Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
ONU

Fuerte crítica de la ONU al Gobierno sirio

Viernes, 06 de julio de 2012 20:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó ayer una nueva resolución muy crítica hacia Damasco, pero llama a todas las partes a detener la violencia e insiste en la necesidad de llevar a cabo una verdadera investigación internacional sobre los crímenes cometidos por todas las partes. “Es un mensaje del Consejo para las víctimas de esta crisis que continúa y se profundiza”, declaró la presidenta del Consejo, Laura Dupuy Lasserre, en un punto de prensa luego del voto.
“Adoptar la resolución es una forma de mostrar nuestra solidaridad hacia el pueblo sirio”, declaró la representante estadounidense ante el Consejo, Eileen Chamberlain Donahoe. El último día de la sesión de verano del Consejo, este órgano de la ONU procedió, a pedido de Rusia, al veto de la resolución propuesta por Estados Unidos y Turquía, que fue adoptada por 41 votos a favor y 3 en contra (Rusia, China y Cuba), mientras que 3 países se abstuvieron (Uganda, Filipinas e India).

Rechazaron enmienda

Los 47 estados miembros del Consejo rechazaron en cambio una enmienda propuesta por Rusia que quería que la resolución “condene firmemente todos los actos de terrorismo en Siria”. La resolución celebra el resultado de la reunión internacional del 30 de junio en Ginebra, que permitió a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -a Turquía y a los países de la Liga Arabe- ponerse de acuerdo sobre los principios de una transición política propuesta por el mediador internacional Kofi Annan, incluida la formación de un gobierno de transición con miembros del actual poder y de la oposición.
 

Desertó el mano derecha de Asad

El general sirio Munaf Tlass desertó hace tres días y se dirige hacia París, anunció ayer el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, quien precisó que no tiene información sobre su destino final. Tlass era jefe del Estado Mayor del Ejército y héroe de la guerra de los Seis Días, por lo que su baja será muy sentida por el régimen de Assad.
“Tengo la confirmación de que esta personalidad que forma parte de la guardia republicana desertó”, pero “no tengo información sobre su destino final”, precisó Fabius.
Por su parte, el Comité de Coordinación local denunció ayer la muerte de medio centenar de personas en bombardeos y ataques del régimen Bachar al Asad contra feudos rebeldes, cifra que el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos redujo a 23. Según las fuentes opositoras, las zonas más castigadas fueron las provincias de Idleb (norte), Homs (centro), Deraa (sur) y la periferia de Damasco, lugares en los que también se registraron combates. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD