Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una salteña encabezó a las mujeres en la ONU

Domingo, 08 de julio de 2012 22:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La salteña Ana María Acuña de Macedo, actual directora general de la Alianza de Mesas Redondas Panamericanas (AMRP), encabezó la delegación de voluntarias para la paz, la educación y la cultura que se reunió en Washington (Estados Unidos) con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Miguel Insulza, como parte de un curso de liderazgo realizado en Estados Unidos.

El director académico de la Universidad de Georgetown, Eusebio Mujal León, estuvo al frente de esta capacitación a la que asistieron 22 referentes de la AMRP de distintos países del sur, centro y norte de América y que incluyó, además de las conferencias y talleres, reuniones con referentes de la OEA, el Banco Mundial, el BID, el Capitolio y sedes diplomáticas.

En la entrevista con las dirigentes de la organización civil que la OEA incorporó desde 2001, Insulza destacó que no bastan las buenas intenciones, sino que se necesitan mujeres bien preparadas para conducir al movimiento que nació en Texas (Estados Unidos) en 1916 y que cuenta en la actualidad con más de 8.000 líderes en 19 países americanos.

“Fue una experiencia única y de gran utilidad para nuestros propósitos”, remarcó Acuña de Macedo a su regreso del país del norte.

La directora general de la AMRP aclaró que las integrantes del movimiento no hacen caridad, sino acción social, con especial acento en la educación, para que jóvenes se conviertan de individuos en personas y de habilitantes en ciudadanos, en sociedades más democráticas.

Acuña de Macedo, la primera argentina en llegar a tan alto cargo, resaltó que la AMRP alienta programas de formación, crea bibliotecas y otorga becas. En estos apoyos a estudiantes, sólo en los últimos dos años, la institución laica, apartidaria y sin fines de lucro invirtió casi un millón de dólares aportados por sus integrantes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD