¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hubo acuerdo y los camioneros no harán paro nacional

Miércoles, 01 de agosto de 2012 22:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva pulseada a favor de Moyano, en otra jornada de tensión, presiones y un solo rehén: el pueblo. Ayer, en el tercer día de conflicto entre la empresa Covelia, adjudicada al líder de la CGT, y la Municipalidad de Quilmes, los concejales aprobaron la prórroga a la emergencia sanitaria, que abre la puerta para una negociación a corto plazo por la recolección de basura. De esta manera el gremio dejó sin efecto la amenaza de un paro nacional que cada vez sonaba más fuerte.

Cabe destacar que la medida habilita al Ejecutivo municipal para efectuar un contrato directo por tres meses con Covelia y de esta manera no peligrarían las 400 fuentes de trabajo amenazadas recientemente por una rescisión del contrato.

“Decidimos levantar la medida luego de que el intendente se comprometiera a sostener las fuentes de trabajo”, explicó el secretario adjunto, Pablo Moyano, quien se encontraba en el “acampe” en las afueras de la sede comunal.

De paso aprovechó para criticar al Gobierno nacional al señalar que “hay una decisión política para que todos los conflictos sindicales de los camioneros sean “ignorados o se trate de que no se llegue a un acuerdo”.

El conflicto había estallado la semana pasada, cuando el intendente Francisco “Barba” Gutiérrez obtuvo por parte del mismo consejo el aval para poner fin al contrato que Quilmes tenía con la compañía vinculada al clan Moyano.

El gremio de Moyano entendió que se trataba de un capítulo más en la disputa política con la oposición cegetista y con el Gobierno.

Al conocerse la voluntad oficial de no renovar el contrato, Camioneros denunció que 400 empleados ya habían recibido telegramas de despido y se pusieron en pie de guerra.

¿Consulta popular?

Pero, por otra parte y dentro de “otro día agitado”, la CGT de Moyano redobló la apuesta y aseguró que juntará firmas para promover una iniciativa popular que obligue al Congreso a eliminar el tope a las asignaciones familiares, a la vez que ratificó la convocatoria a una protesta al edificio parlamentario en “apoyo a un proyecto de ley” para modificar “el mínimo no imponible” del impuesto a las ganancias.

Así lo anunció ayer el dirigente camionero en declaraciones a radio Mitre, en las que volvió a criticar a la presidenta Cristina Fernández, por presentarse como justicialista “cuando le conviene” y definió al vicepresidente Amado Boudou, como parte de un grupo “de imbéciles”, que lo critican desde el Gobierno por su “perfil político” opositor. Finalmente el secretario general de la CGT descartó la posibilidad de postularse el próximo año como candidato a diputado nacional, ya que afirmó, tiene “un perfil más ejecutivo que para estas cosas”.

 Conciliación en conflicto aeronáutico

El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria por diez días en el conflicto con el gremio de los técnicos de Aerolíneas Argentinas, que había anunciado un paro para mañana.

La Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA) que encabeza Ricardo Cirielli había convocado a una medida de fuerza, que afectaría la actividad de Aerolíneas Argentinas y Austral, y en la fábrica de aviones Faeda de Córdoba. APTA lanzó la medida para reclamar el cumplimiento de acuerdos salariales presuntamente demorados y la actividad de inversiones anunciadas en aerolíneas de bandera.

En este contexto, tanto el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, como el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, fustigaron la decisión del gremio.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD