¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para el Indec, la inflación de julio fue de solo el 0,8%

Viernes, 10 de agosto de 2012 18:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La inflación de julio fue del 0,8 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la cifra volvió a ubicarse por debajo de la mitad de los relevamientos de consultoras privadas.

Para las cifras oficiales, la suba de precios de julio estuvo motorizada por el factor turismo durante las vacaciones de invierno, ya que ese rubro tuvo un alza del 6,3 por ciento.

De este modo, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en lo que va del año un alza del 5,9 por ciento y en los últimos doce meses sumó 9,9.

Por el contrario, el índice de inflación que la oposición difunde en el Congreso y que elaboran las consultoras privadas tuvo en julio un incremento del 1,76 por ciento y acumuló en un año un alza del 24,13 por ciento.

Para la encuesta oficial, los aumentos más fuertes se registraron en Renovación del Documento, con el 133,3 por ciento, seguido por lechuga, con el 14,6 y acelga, 11,6.

Por el contrario, los artículos que más bajaron fueron: ají con el 62 por ciento; limón, 5,8 y pomelo, 4,8.

Dentro del rubro que mide la evolución de los alimentos, los de mayor suba correspondieron a verduras con el 2,9 por ciento; frutas con el 2,7 y carnes, 0,1.

En cuanto al IPC, el rubro que más subió fue Esparcimiento con el 1,7 por ciento por las vacaciones de invierno, seguido por Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con el 1,1.

Los rubros Alimentos y Bebidas y Atención Médica y Gastos para la Salud tuvieron un aumento del 0,6 por ciento, seguidos por Transporte y Comunicaciones con el 0,5 y Educación, 0,4.

El único rubro en baja fue Indumentaria, con el 0,5 por ciento, como consecuencia de las liquidaciones por fin de la temporada de invierno.

La deflación de 1 por ciento de los precios del agro y 1,6 de los frutos de mar fue claramente superada por el alza de 1,2 de las manufacturas industriales.

Además, el Indec informó que los precios mayoristas subieron 1 por ciento en julio, acumularon en el año un alza del 7,5 por ciento y en comparación con igual mes de 2011 crecieron 12,8.

Por otra parte, el costo de la construcción registró un incremento del 1,3 por ciento en julio; acumuló en los primeros siete meses del año un crecimiento del 18,9 y en un año, una suba del 27,8.

Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 1,2 por ciento en el capítulo materiales, de 1,3 por ciento en el rubro mano de obra y de 2,4 en el sector gastos generales.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD