¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Moreno: ?A la gente le sobra un mango, está feliz, ese es nuestro gobierno?

Jueves, 16 de agosto de 2012 13:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Centro Cultural Padre Mugica, de Banfield, acompañado por el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, el funcionario Guillermo Moreno hizo referencia a los precios: dijo que si desde el Gobierno “ponemos el precio de los alimentos básicos a un precio razonable en términos del salario medio de la economía, nos aparece del otro lado el dueño de los alimentos, que sigue siendo esa raza que Evita definió muy bien, que es la puta oligarquía”.

“En febrero pasado, por primera vez en nueve años, conseguimos que la oligarquía tenga que declarar la producción de trigo y de maíz. Es la primera vez que el Estado tiene cuenta por cuenta, hectárea por hectárea, cuánto maíz y trigo se produjo y quién es el dueño. El 2 por ciento de los productores de trigo son responsables por el 50 por ciento de la producción de trigo. ¿Si eso no es la oligarquía, la oligarquía dónde está?”, señaló.

A la vez, consideró que el precio de los alimentos “es el que define el poder adquisitivo del salario. Cuando a la gente el salario le alcanza sólo para comer se la aguanta pero está triste, ese es el gobierno de Menem. Cuando a la gente no le alcanza ni para comer rompe todo, es el gobierno de la Alianza. Y cuando a la gente le sobra un mango, está feliz, ese es nuestro gobierno”.

Además, hizo referencia a la discusión desatada desde 2008 entre el Gobierno y los sectores de poder. “Hay una discusión con la oligarquía, con la Sociedad rural, y nos remite a la discusión histórica de patria-antipatria, pueblo-antipueblo, peronismo-Sociedad Rural. Es una discusión que también tenemos hoy. Es imposible que podamos administrar nuestra Patria con un poder adquisitivo de los salarios que no reporta las expectativas que tiene el pueblo, y esto se expresa en el precio de la comida”, enfatizó Moreno.

El funcionario también hizo referencia las medidas que restringen la compra de dólares: “La Presidente ha explicado que para que nosotros podamos tener el nivel de vida que hoy tenemos, la Argentina necesita de hacerse de un billete que no imprime que es el dólar”.

“Muchas cosas tienen componentes importados. Nadie plantea una economía argentina autárquica, sino sanamente integrada al mundo y que genere la suficiente cantidad de dólares que necesitamos para importar aquellos productos que nuestra economía no produce”, evaluó.

Moreno también respaldó a la titular del INDEC, Ana María Edwuin, de quien dijo que es la “que sintetiza, ordena todas las estadísticas de la Argentina, y por eso la putean. ¿Pero por qué? Porque hoy cuando se entera que la Argentina se está por quedar sin dólares, le pasa la información a la Presidente, no a Magnetto”.

Precisamente, el funcionario golpeó duramente al Grupo Clarín: “El grupo hegemónico solidifica al gobierno dos años, lo debilita otros dos y en otros dos trabaja para sacarlo. Lo hicieron con Alfonsín, con Menem y quisieron hacerlo con nosotros pero no pensaron que iban a tener una estructura de gobierno que no iba a dar el brazo a torcer”, subrayó, según informó Diario Veloz.

Y agregó: “Ellos siempre intentaron generar la agenda de discusión temática para debilitar, siempre lo hicieron. Y en el primer mandato de Cristina, cuando se dieron cuenta que podía venir un nuevo mandato de Kirchner, empezaron su proceso y no pararon más”.

Por su parte, Mariotto resaltó que Moreno “es un patriota” y afirmó que “con hombres como él, la patria salen adelante. Nos llena de orgullo su tarea, lo admiramos y cada vez que hay un semáforo rojo en Clarín que lo condena, para nosotros es una escarapela para el compañero”, resaltó el vicegobernador.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD