Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Indec: La medición de la canasta básica sirve de poco

Viernes, 17 de agosto de 2012 08:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ana María Edwin, directora del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), criticó la efectividad de los resultados arrojados por la medición mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el ingreso mensual que necesita un hogar para superar la línea de la indigencia.
“Era un indicador interesante en los años ’80, hoy en día no tiene ningún valor para saber efectivamente cómo está viviendo el pueblo”, afirmó Edwin.

Las declaraciones de Edwin fueron realizadas luego de que los resultados de la CBA de julio informaran que una familia tipo necesita $688,37 al mes para cubrir sus necesidades alimentarias; lo cual representaría unos $6 por día por persona. La jefa del Indec consideró que la difusión periodística de esa versión es errónea.

La funcionaria dijo que la CBA es “un invento del año 1987” y declaró que a partir de 1992 se alteró su medición porque “les daba demasiado alto el valor. Hoy en día lo cierto es que (la medición de la Canasta) sirve para poco, pero es semejante a lo que acontece con las necesidades básicas insatisfechas”, dijo.

“No la discontinuamos (la canasta básica) porque sirve como serie temporal para ver cómo va evolucionando la condición de vida de la población”, sostuvo. Además, agregó que el Indec está “estudiando otras metodologías para medir condiciones de vida de la población y fundamentalmente la de los sectores más necesitados”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD