inicia sesión o regístrate.
Con el tradicional corte de cinta, ayer quedó oficialmente inaugurada la 69§ Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial de la Sociedad Rural Salteña. Fueron muchos los salteños que no dudaron en decir presente en la muestra, donde se puede ver más de 700 animales.
Cientos de personas participaron de la jura de caballos peruanos y criollos y de la jura de las hembras de raza Brangus y Braford.
Con una nutrida agenda de disertaciones, ayer fue el turno de Ricardo Negri y Gabriel Vázquez, ambos miembros de CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola). Negri destacó que “lo que venimos viendo es que el desarrollo de la agricultura ha sido muy fuerte y uno de los vectores más grandes del crecimiento productivo, económico en la región”. Remarcó la importancia del cuidado ambiental “porque si no, no vamos a poder seguir gozando de los beneficios del crecimiento de la agricultura y de la ganadería en la región”.
Quien también aportó lo suyo ayer con una charla es Alberto Pedro Heguy, reconocido polista y criador de caballos de polo.
De la ceremonia de ayer, participaron el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Fernando Fortuny, el vicepresidente Luis Patrón Uriburu y el secretario Ignacio Lupión. Además, acudieron el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Roque Mascarello, el secretario de Obras Públicas del municipio, Federico Gauffin y Matías Cánepa, secretario de Gobierno.
Hoy y mañana, la Rural abrirá desde la 9 hasta las 21. El costo de la entrada para cualquiera de los dos días es de $20. Los menores de 13 años ingresan gratis.