¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siguen las negociaciones, pero aún no se vislumbra la salida

Lunes, 27 de agosto de 2012 19:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras directivos de Seabor Corporation que explota el ingenio oranense están reunidos esta tarde con el ministro de Gobierno, Julio César Loutaif, los sindicalistas y sus asesores lo hacen en ámbitos del ministerio de Trabajo.
En una reunión previa con el ministro Rubén Fortuny de la que participa el senador nacional por Jujuy, Gerardo Morales, quien se ofreció como una suerte de mediador en el conflicto, están reunidos el director jurídico de la CTA nacional Horacio Meguira, los asesores gremiales Fabían Tejerina, Angel ledesma y Enrique Wandschneider y el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, Martín Olivera.
 

Lo que dice el gremio
 

“En esa reunión previa pusimos la letra fina de las dos peticiones del gremio para sentarnos a negociar: la reincorporación de los 57 y estabilidad laboral para todos los trabajadores del ingenio sin excepción”, remarcó a El tribuno el asesor Wandschneider.
Según el sector sindical, “hay una intención de la empresa de achicar los meses de zafra y convocan tarde a los trabajadores. Pero sobre todo hay una persecución manifiesta a todo aquel que tenga actividad sindical. Si alguien expresa una queja sobre las condiciones de trabajo es suficiente para que lo discriminen”, aseguró el
abogado.
Desde el sector aseguran que esta posición es totalmente conocida por la empresa. E insistió: “se debe reinstalar a los 57 como si nunca hubiese pasado nada”.
 

Los argumentos

“Para nosotros, por arriba de la libertad empresaria está el derecho al trabajo. Es fundamentalísimo el trabajo porque se ubica al nivel del derecho a la vida y la alimentación”.
Y fue muy claro al fijar la posición del sector que revela el núcleo del conflicto: “para nostros no es negociable que se despida a alguien y se les pague indeminización”.
Consultado por los desmanes y actos vandálicos de público conocimiento ocurridos el año pasado en el ingenio, Wandschneider aseguró que desconocen quiénes fueron los causantes. “No sabemos quienes fueron los que quemaron el ingenio el año pasado, pero no son los empleados. Y en este día esperamos la respuesta
de la otra parte”, concluyó.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD