¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Control inteligente a todos los comercios

Martes, 28 de agosto de 2012 22:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentará desde el 1§ de noviembre un sistema de fiscalización con código “QR” (respuesta rápida para la consulta). Permitirá a los comercios disminuir la cantidad de formularios en exposición y a los consumidores activar denuncias en tiempo real ante posibles irregularidades en la entrega de facturas. “Este es un sistema revolucionario que cambiará la vida de los argentinos”, enfatizó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, durante el acto de presentación del sistema en el salón “Carlos Tacchi” del organismo.

El nuevo formulario es interactivo y tendrá que ser implementado por 3 millones de contribuyentes. Los comercios deberán solicitar su código “QR” -o código de mancha- a la AFIP, que deberán exponer en sus vidrieras o caja en reemplazo del actual formulario 960 “Exija su factura”. Con este código visible, a través de un smarthphone o celular inteligente, los clientes podrán conocer el comportamiento fiscal -que no esté amparado por el secreto fiscal- de los comercios antes de consumir los bienes o servicios del negocio.

En caso de detectar irregularidades, los consumidores podrán denunciar ante el fisco las irregularidades impositivas y previsionales advertidas (por ejemplo menor número de empleados del presuntamente declarado) mediante los teléfonos en forma gratuita y en tiempo real. A su vez, los inspectores podrán acceder a la información que necesitan para su tarea de control, evitándole al contribuyente el manejo de formularios en las instalaciones del negocio.

El sistema entrará completamente en vigencia para aproximadamente tres millones de contribuyentes los que deberán implementar el sistema. Se aplicará con vencimientos escalonados durante octubre. Echegaray firmó con autoridades de las administraciones tributarias de San Juan, La Rioja y Chaco acuerdos para poner en funcionamiento, por otra parte, la Declaración Impositiva Unificada (DIU). Según explicó Echegaray, la implementación de la DIU permitirá que los contribuyentes y responsables, a través de una entrada inicial de datos común, generen y presenten las declaraciones juradas que resulten obligados en cada jurisdicción.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD