inicia sesión o regístrate.
La presidenta Cristina Fernández aseguró hoy que ‘no somos un país fascista, sino profundamente democrático‘ y tras volver a defender la militancia política en las escuelas, criticó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al afirmar que es llamativo que ‘se digan liberales y tengan prácticas de regímenes totalitarios‘.
Desde la ciudad entrerriana de Concordia, donde inauguró el tramo de la Ruta Nacional 14 y una escuela técnica, la mandataria sostuvo que ‘esta es una Argentina en la que no se oculta, una Argentina de libertad, en la que cada uno dice lo que piensa‘.
‘Donde los jóvenes tienen derecho, a hablar de política en la calle, en la casa y en la universidad, porque no somos un país fascista, sino un país profundamente democrático. Esto no nos hace ni menos eficaces, ni menos inteligentes, al contrario‘, subrayó.
Al destacar que los argentinos ‘gozan de una libertad como nunca se había hecho en toda la historia‘, la jefa de Estado remarcó que tiene ‘la autoridad moral‘ para sostenerlo porque ‘nunca nadie ha sido tan criticada, injuriada, parodiada y burlada‘.
‘A mí eso nunca me importó, lo único que me importa el cariño de ustedes‘, aseguró ante decenas de seguidores en la ciudad entrerriana de Concordia, y advirtió que ‘son apenas caricaturas de una Argentina que definitivamente se fue‘.
Y agregó: ‘Si de algo estoy segura, si de algo estoy convencida, es que tengo la certeza absoluta de que esta Argentina que ha abierto los ojos, es que sus ciudadanos gozan de una libertad en todos los aspectos como nunca se había visto en toda la historia. Estoy segura que esta Argentina no va a dar un solo paso atrás en todas y cada una de las conquistas logradas‘.
Previamente, la Presidenta denunció que se cuestiona al kirchnerismo por ‘habernos atrevido a cambiar una cultura hegemónica que decía que nadie podía aguantar ser gobierno sin tener el apoyo de ciertas corporaciones y le demostramos que se puede gobernar con el pueblo‘.
Fernández sostuvo que ‘el mundo que se ha caído y derrumbado, que nos mostraron como ideal, todavía nos siguen castigando porque somos el ejemplo de que podemos construir un país sin tutelaje‘ y aseveró: ‘No vamos a ser empleados y subordinamos de nadie‘.
Finalmente, la jefa de Estado criticó a quienes ‘pagados no se sabe por quién, o sí se sabe por quién‘, cuestionan las ‘políticas de protección al trabajo y a la producción nacional y se callan la boca cuando nos cierran mercados‘ internacionales a los argentinos.
‘Algunos poquitos pagados no se sabe por quién, o si se sabe por quién, critican nuestras políticas de protección al trabajo y a la producción nacional y se callan la boca cuando nos cierran los mercados a los productos como los cítricos, los limones, la carne y subsidian en los países desarrollados a los productores‘, denunció.
Desde la ciudad entrerriana de Concordia, la jefa de Estado aseguró que ‘algunos parecen que no quieren a la tierra que tanto les dio y les sigue dando sin pedirles nada‘.