¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Choferes de La Veloz tienen tomada la terminal

Viernes, 31 de agosto de 2012 15:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Doña Modesta ronda los 70. Anoche se tomó un remis desde su barrio Palermo 1 y llegó a la terminal cargada de bultos para tomarse un colectivo hasta Córdoba, donde están sus hijos. No terminaba de bajar los paquetes y las bolsas forradas en cinta de embalar cuando su sobrino, quien había corrido hasta la ventanilla, le informó que su viaje estaba cancelado. Los pasajeros de La Veloz del Norte tuvieron la misma noticia. Viajantes de diferentes empresas pudieron llegar a su destino, pero no pudieron usar la terminal y tuvieron que arrastrar su equipaje hasta una estación de servicio vecina o a la base del teleférico.

Desde el lunes una medida de fuerza de algunos trabajadores de La Veloz del Norte y dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) bloquea las salidas de los colectivos en reclamo por su situación laboral, que describen como precaria e irregular.

Pero ayer, en horas de la tarde, un grupo de empleados que pide que se les respete su derecho a trabajar, “recuperó”, en un verdadero operativo comando, cerca de 12 colectivos que los manifestantes tenían cautivos en los playones de la compañía, sobre la avenida Yrigoyen. La huida fugaz de la caravana llegó hasta la terminal de ómnibus, donde se desparramaron las unidades y se determinó el cierre total del principal centro de transporte de pasajeros de la provincia: “Pedimos perdón por las molestias que ocasionamos, pero necesitamos trabajar y hasta que todas las unidades no puedan salir del playón a laburar, la terminal seguirá tomada”, dijo Daniel Farfán. Al menos tres vehículos presentaban vidrios rotos a pedradas, pero ninguna de las dos facciones asumió los daños ante este medio.

“La mayoría está con nosotros, porque son muchos a los que le pagan tarde o en cuotas; no les hacen los aportes ni les pagan la obra social”, dijo el chofer Carlos Maldonado, representante de los huelguistas.
“Lo importante es levantar el paro y detener la millonaria pérdida”, dijo Jorge Gerstenfeld, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD