¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Promueven la producción y el consumo de leche de cabra

Domingo, 05 de agosto de 2012 21:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Matías Almeida de 24 años, ya terminó de cursar la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y está llevando adelante lo que lo plasmó en sus tesis: las propiedades de la leche vacuna pueden ser reemplazadas por la leche caprina.

A partir de este punto, Almeida busca incentivar y proveer a los productores de las herramientas para generar una cadena productiva.

“Se estima que entre el 2% y el 7% de los niños en el país son alérgicos a la leche vacuna. Hemos logrado determinar que ellos pueden reemplazarla consumiendo leche de cabra. Además, buscamos impulsar el consumo a todos los salteños, porque es una leche sabrosa, y para fomentar el desarrollo de la economía local”, explicó Matías a El Tribuno.

Su tutora de tesis, Angélica Arenas, ingeniera química y docente de la Unsa, sostuvo que “en la Facultad de Ingeniería tenemos un sector para realizar investigaciones donde trabajamos con esta leche. El tambo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) nos provee la leche caprina que nos llega refrigerada y acá le hacemos el tratamiento”, comentó la ingeniera.

Una leche sabrosa

Arenas señaló que la leche de cabra “es sabrosa, con un gusto más pronunciado que la leche vacuna. La cultura y la costumbre hacen que el paladar esté acostumbrado a la leche de vaca, pero tenemos que promover con énfasis el consumo de la leche de cabra”.

Almeida sostuvo que la leche caprina tiene nutrientes y propiedades terapéuticas para la salud.

El rechazo a la leche vacuna es una alergia alimentaria a las proteínas que contiene. Es una reacción alérgica anormal que se debe a la interaccion de una o mas proteínas, como la variante Alfa S1 Caseina, Alfa lactoSE Bulimia y Beta lactoglobulina. Alfa S1 Caseina está también en la leche caprina pero en menor proporción, lo que permite que los alérgicos la tomen.

El autor del proyecto junto con su tutora contemplan la creación de una asociación para padres de niños que sufren de alergia a la leche vacuna.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD