¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para los privados, la inflación de julio fue 1,76%

Jueves, 09 de agosto de 2012 22:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Diputados de distintos bloques de la oposición de la Cámara Baja presentaron ayer el índice de inflación elaborado por consultoras privadas durante julio, que arrojó el 1,76 por ciento, más del doble de lo informado por el Indec.

De acuerdo con los índices de diferentes establecimientos privados, la inflación acumulada entre julio de 2011 y julio de 2012 alcanza el 24,13 por ciento.

En el tercer piso del edificio del anexo de la Cámara de Diputados, los legisladores Eduardo Amadeo (Frente Peronista), Juan Pedro Tunessi (UCR), Paula Bertol y Pablo Tonelli (PRO), y Patricia Bullrich (Unión por todos) presentaron las mediciones de las consultoras privadas, tal como lo realizan mes a mes.

Marcado crecimiento

Tunessi resaltó que el índice de inflación registrado en julio último es “el más elevado de los últimos 14 meses”. A su entender, este número “marca claramente el crecimiento de la inflación, aún en el contexto de la caída de la actividad económica”.

Tonelli se refirió puntualmente a la “pérdida del poder adquisitivo” que sufrió el billete de 100 pesos durante los últimos cinco años.

Según destacó el diputado del PRO, en 2007 el billete rendía $100, mientras que en la actualidad “el valor es de $33,61”, de acuerdo con los cálculos de consultoras privadas.

Bullrich, en tanto, destacó la “importancia” de la difusión de los datos de la suba de precios que elaboran las consultoras privadas y afirmó: “Este índice de inflación Congreso ya es una institución”.

“Estamos efectivamente estancados y el aumento del salario real es una gran mentira, otra mentira como la del Indec”, dijo Bullrich, al hacer una comparación entre el incremento de los sueldos y la inflación en bienes y servicios.

A su vez, Bertol presentó el seguimiento que su equipo realiza sobre el precio de la leche mes a mes y afirmó que en lo que va del año ese producto acumula un aumento del 29,92%.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD