¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más ventas en la construcción

Jueves, 09 de agosto de 2012 23:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los volúmenes despachados de materiales para la construcción crecieron 5,3 por ciento en julio último respecto a igual mes del año pasado, informó ayer el Grupo Construya. Se trata de materiales destinados al sector privado residencial, que en comparación con junio de este año mejoraron 4,8 por ciento y, así, acumulan una suba de 0,7 por ciento entre enero y julio, respecto a igual período de 2011. El Grupo Construya está integrado por empresas líderes del sector y mensualmente difunden un índice en el que se reflejan los despachos de una canasta de materiales para construcción residencial fabricados en el país. Construya es una iniciativa exclusivamente privada, que agrupa a doce empresas líderes con el fin de promover en forma conjunta el crecimiento de la construcción, incentivando así el consumo de una amplia variedad de productos para la construcción, ampliación y refacción tanto de viviendas, industrias, comercios, y todo tipo de edificaciones.
Entre esos materiales se cuentan: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería, placas de yeso y caños de conducción de agua.
Por su parte los permisos de construcción en los principales municipios del país, según las estimaciones del Indec, se contrajo 14,1% en junio con relación a igual mes de 2011. Esta situación hizo que la registrada en la primera mitad del año se ubicara en el mismo nivel de un año atrás (-0,1% anual). En el mismo mes, el Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (Isac) registró una mejora de 2,4% mensual desestacionalizada. Con ella recuperó una parte de la gran caída registrada en el bimestre abril-mayo, pero no pudo evitar que el segundo trimestre cerrara 3,0% por debajo del trimestre anterior, acumulando cuatro trimestres consecutivos de retracción.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD