¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cruces por el paro docente contra Macri

Sabado, 01 de septiembre de 2012 12:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La medida de fuerza realizada ayer por los docentes porteños para repudiar la separación de su cargo que sufrieron seis maestros que parodiaron al jefe de Gobierno Mauricio Macri tuvo una evaluación disimil. Mientras los gremios dijeron que el acatamiento fue de entre el 85 y el 90 por ciento, el ministro de Educación Esteban Bullrich dijo que la huelga rondó apenas el 35 por ciento.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) aseguró que “entre un 85 y 90 por ciento” de los docentes de escuelas porteñas adhirieron al paro y denunciaron “persecución” por parte de Macri.

“Nos castiga y nos persigue porque la escuela pública no es un negocio, porque es un derecho social y humano. Y porque no somos elegidos por este gobierno ni por ningún gobierno, sino por concurso”, sentenció el titular del gremio, Eduardo López, en un acto realizado frente a la Jefatura de gobierno porteño.

El sindicalista dijo que el paro es “por la libertad educativa” y exigió a Macri que reincorpore a los docentes de la Escuela número 3, de la localidad de Monte Castro, que en marzo pasado hicieron una parodia del mandatario comunal en un acto.

En su discurso López subrayó que “la escuela pública es de diálogo, de consenso y de democracia. Es pluricultural. En la escuela pública entra el hijo del cartonero y va a seguir entrando el hijo del cartonero mal que le pese a Macri. Y también entra el hijo del empresario. Porque la escuela pública no discrimina”, sentenció.

Bullrich minimizó los alcances de la medida de fuerza

El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, afirmó ayer que el acatamiento al paro que llevó adelante la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) en protesta por la separación de seis maestros que parodiaron al titular del Ejecutivo capitalino, Mauricio Macri es del “35 por ciento” .

“Es una aberración, es un paro absolutamente político”, se quejó Bullrich, en declaraciones periodísticas.

El ministro dijo que el respaldo a la medida fue del 35% en los colegios primarios porteños, por lo que eso “significa que hay un alto acatamiento de alumnos y docentes que quieren aprender y enseñar”.

Bullrich dijo que “no hay que hablar del fracaso del paro" convocado por UTE-CTERA y Ademys, "sino que hay que hablar del éxito de la educación. El éxito es que los docentes enseñen y que los padres lleven los chicos a la escuela”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD