inicia sesión o regístrate.
La frase poco feliz formulada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jueves pasado, en un discurso en el que criticó medidas judiciales a las que atribuyó el retraso de obras para el saneamiento de la cuenca del río Matanza-Riachuelo, recibió una dura respuesta de distintos sectores de la oposición, ya que durante su alocución la mandataria advirtió a sus funcionarios que no deben temer a los magistrados, y agregó: “Sólo a Dios y a mí, un poquito”.
En respuesta, el diputado nacional de la UCR Ricardo Alfonsín alertó a la jefa de Estado que “el miedo está emparentado a los momentos mas oscuros de la historia argentina. Ni en broma hay que decir esas cosas”.
En tanto, el GEN de Margarita Stolbizer, integrante del Frente Amplio Progresista (FAP), dijo: “Me suena patológico eso de pararse sobre el resto”.
Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) advirtió en un comunicado que se rebelará ante lo que definió como “estrategia del miedo que el Gobierno quiere instaurar”.
En la misma línea, el titular de la Convención Nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen, alertó que “la política del miedo es incompatible con el sistema democrático”, y advirtió que la UCR “condena con firmeza el autoritarismo de imponer el temor con el que gobierna la Presidenta”.
“Aunque esta política existe desde el comienzo de su gobierno, se agravó con el tiempo. La Presidenta la oficializó con la reciente declaración”, sostuvo.
Voces en contra
“El miedo está emparentado a los momentos más oscuros de la historia argentina”, consideró el legislador radical Ricardo Alfonsín.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) dijo que se rebelará ante la “estrategia del miedo que el Gobierno quiere instaurar”.