inicia sesión o regístrate.
Preocupante. Ayer circuló por las redes sociales una invitación colectiva auspiciada por el Gobierno de la Ciudad de Salta para participar de un festival que se propone reactivar la hipótesis del doble homicidio en el caso de las muertes de Yanina Nesch y Luján Peñalva.
Los voceros consultados no brindaron una información oficial, pero desautorizaron la invitación, al negar cualquier vínculo del gobierno comunal con el festival.
Las dos jóvenes desaparecieron el 14 de julio pasado y dos días después las encontraron colgadas de un árbol, atadas con la misma soga, cerca del río Ancho, a pocas cuadras del barrio San Carlos.
La causa está caratulada como “muerte dudosa”. La familia Peñalva y algunos allegados insisten en que las chicas fueron asesinadas. En el expediente no aparecen indicios de la presencia de terceros. Las huellas de ambas muchachas en un campo de cultivo condujeron al hallazgo. No aparecen otras huellas. En las ropas de ambas se ven manchas de sangre. En el pantalón de Luján, el examen de ADN mostró que pertenecían a la joven de 19 años. En la blusa de Yanina hay dos pequeñas manchas, cuya identidad genética coincide, una con la de la jovencita de 16 años y la otra con la de Luján.
Personas cercanas a la familia Peñalva no ocultan la intención de imputar a Ezequiel Fredes, el novio de Luján, a quien intentaron agredir la misma noche del doloroso hallazgo.
Hasta ahora, la investigación no arroja sospechas contra ningún presunto homicida. Las únicas dudas que frenan el cambio de carátula se vinculan a detalles en la reconstrucción de las últimas horas de ambas.
Por eso causó sorpresa y malestar en el ámbito judicial el mensaje que llegó a través de Facebook donde, literalmente, dice que “el Gobierno de la Ciudad de Salta te invitó al evento de Martín Otero: Yanina y Luján "No fue suicidio' Salta te canta. Justicia levántate y anda. Salta. Monumento a Gemes el viernes, 28 de Septiembre a la(s) 22:00”.
Extraoficialmente, el servicio de prensa del municipio hizo saber que el mensaje no fue enviado desde ningún sitio ni correo electrónico oficial. Sin embargo, no se descartó ni negó que el mencionado Martín Otero tenga algún vínculo profesional con la administración comunal.