inicia sesión o regístrate.
El FMI también planteó en su informe la falta de independencia “política y financiera” para el BCRA y para la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC). La institución dijo que es necesario fortalecer “la autonomía financiera, con un presupuesto que no deba depender de la aprobación del Ministerio de Hacienda, así como también es necesario eliminar la capacidad del Ministerio de Hacienda para potencialmente anular decisiones del BCRA y la SEFyC”. El debate sobre la independencia del poder político del Banco Central se instaló después de la decisión del Gobierno de utilizar las reservas en poder de la autoridad monetaria para hacer frente a los vencimientos de deuda en moneda extranjera.
Pero, desde el Gobierno nacional no tardaron en responder aseguraron que “el BCRA tiene la más amplia independencia de que se puede asignar a una entidad pública según la legislación argentina”.