¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cirugías de ojo gratuitas para carenciados

Jueves, 20 de septiembre de 2012 23:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El hospital de endocrinología y metabolismo Dr. Arturo Oñativia firmó un convenio con la fundación oftalmológica Hugo Saravia Olmos para que los pacientes sin recursos puedan acceder a cirugías gratuitas.

Marcelo Nallar, gerente general del establecimiento, informó a El Tribuno que esas prácticas no tendrán costos para el establecimiento.

Los pacientes tienen que pedir turno para la consulta oftalmológica personalmente o al 0800-444-6684, de 8 a 16, los días hábiles. Será el profesional quien resolverá el procedimiento a seguir.

En el caso de diagnósticos por cataratas, por ejemplo, tras los estudios de rigor los pacientes serán operados los sábados por un equipo de especialistas de la citada fundación. Así, dijo Nallar, el Oñativia “continúa dando soluciones a los pacientes”. Y trajo a colación la alta prevalencia de la diabetes en la población, una enfermedad metabólica, en la que el riesgo de ceguera es una de sus complicaciones más temidas. En ese orden, recordó que las cataratas es una de las pocas patologías a la vista que tiene solución quirúrgica.

De todos modos aclaró que el acceso a estas prácticas no es solo para diabéticos. “El requisito es la indicación médica y ser carenciado”, dijo.

Auditorio con teleconferencia

El gerente general se refirió a la inauguración del moderno auditorio en el hospital de ayer. Tiene paneles acústicos, iluminaciones especiales, tecnología de punta para teleconferencias y capacidad para 70 personas. Se trata de un área expresamente construida en el ala sur del edificio, a un costo de 800 mil pesos, con fondos nacionales y provinciales.

Destacó que lo importante es que el Oñativia queda listo para incorporarse a la Red de Conectividad de Servicios Públicos que próximamente comenzará a operar. De esta manera, y en tiempo real, se podrán comunicar todos los servicios entre ellos y “llegar hasta los lugares más alejados, saltando las barreras naturales. Desde su lugar, esos pacientes podrán acceder a interconsultas, sacar turnos y en algunos casos pautar estudios”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD