inicia sesión o regístrate.
Un fiscal pidió que por tercera vez la Justicia helvética informe si Carlos Menem o su familia tienen cuentas
bancarias en ese país, en una causa que afronta el ex presidente y que, aún sin fecha de juicio, corre peligro de prescripción.
El pedido lo hizo recientemente el fiscal de juicio designado para este caso Marcelo Agüero Vera, quien a su vez pidió que en el exhorto se dé intervención al Ministerio de Relaciones Exteriores para que haga gestiones a raíz de que desde Suiza en dos oportunidades anteriores contestaron insastifactoriamente.
La causa por los delitos de omisión maliciosa de bienes, falsedad ideológica e incumplimiento de los deberes de funcionario público, que prevén una pena de hasta 6 años de prisión, se inició a raíz de que Menem omitió en su declaración jurada de bienes mencionar la existencia de una posible cuenta en Suiza.
También se le endilga a Menem tener una avioneta a su nombre, una cuenta en pesos en la Argentina y algunos vehículos, sumado a las presuntas cuentas bancarias en Suiza por las que el 22 de marzo de 2004 y el 2 de diciembre de 2009 se solicitó información a la Justicia helvética.
Pero en agosto del año pasado, la respuesta desde Suiza fue la misma que había dado en dos oportunidades anteriores: "el Sr. Carlos Saúl Menem no dispone o no ha dispuesto en Suiza de cuentas que hayan tenido movimientos de fondos durante el período del mandado presidencial del interesado. Más precisamente no se ha
identificado ninguna cuenta de este tipo", resulta de la traducción de la misma.
Pero Agüero Vera entendió que ambas diligencias no dieron respuesta a su pedido que era saber si Menem tiene cuentas bancarias en Suiza desde el año 1986 hasta octubre de 2000, y en caso afirmativo, que aporten detalles en cuanto a la fecha de apertura, el número de registro, el movimiento de fondos y, desde ya, los saldos que tienen las mismas.
En ese sentido, al pedirle al Tribunal Oral Federal Nº 1 un nuevo exhorto a Suiza, el fiscal Agüero Vera recalcó que la información sobre "cuentas que han tenido movimiento" es sólo uno de los puntos del pedido, y que de los demás interrogantes Suiza aún no dijo nada.
Es que en los exhortos anteriores se había preguntado además si Zulema Fátima Yoma y/o Zulema María Eva Menem y/ o Carlos Facundo Menem tuvieron alguna cuenta en la sucursal Ginebra de la Unión de Bancos Suizos.
Otro de los puntos sin contestar consiste en si Menem estaba autorizado a operar una cuenta bancaria abierta a nombre de una sociedad de fantasía del Principado de Liechtenstein denominada Red Spark Fundation en el año 1995, en la filial Zurich de un establecimiento que estaría bajo control del Banco de Gotardo.
Esta última cuenta se sospecha es operada por el entonces secretario de Menem, Ramón Hernández, y tendría una suma aproximada de seis millones de dólares.
También Agüero Vera pide conocer si en caso de tener cuentas en Suiza el ex presidente fueron objeto de alguna medida judicial de ese país en el marco de un proceso judicial abierto para investigar el posible delito de lavado de dinero. A raíz de ello es que el fiscal de juicio considera que se obtuvo respuesta a los exhortos previos de manera "parcial" por parte de Suiza.
Además Agüero Vera pidió que se dé intervención en el nuevo exhorto al Ministerio de Relaciones Exteriores para que interceda en la gestión ante Suiza.
Según las fuentes, la información sobre supuestas causas de Menem en Suiza resulta clave para el futuro de un juicio que aún no tiene fecha, aún no se sabe quień lo hará; y sobre un planteo de prescripción presentado por la defensa pendiente.
La denuncia contra Menem es del 24 de julio de 2002 y en febrero de 2008 fue elevada al Tribunal Oral Federal Nº 1, el cual el año pasado se declaró incompente por entender que había conexidad y se la remitió al TOF 4.
Este último tribunal tiene a su cargo el enjuiciamiento pendiente de Menem y otros ex funcionarios por el cobro de
sobresueldos.