Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siguen los problemas con las importaciones

Domingo, 30 de septiembre de 2012 21:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las restricciones a las importaciones complican el trabajo de los odontólogos en la provincia. El sector farmacéutico también tiene algunos inconvenientes con el stock. En hospitales del interior, si bien ya se solucionó el problema, hubo trabas en la provisión de sueros y placas radiográficas.

El Gobierno de la Nación dispuso restringir la llegada de determinados productos e insumos del exterior. Diferentes sectores reclaman porque hay elementos que no se pueden sustituir con fabricaciones nacionales.

Los dentistas tienen dificultades para conseguir implantes, resina para arreglos estéticos, brackets y materiales para amalgamas o coronas, entre otras cosas.

Luis Moreno Dulska, presidente de la Asociación Odontológica, describió que algunos insumos no se encuentran y que otros se obtienen, pero multiplicaron su valor en los últimos meses por la escasez.

También habían dejado de llegar guantes de látex, pero volvieron a importarse después de los planteos que se generaron en todo el país.

Moreno Dulska describió el sector analiza la forma de reforzar los reclamos que ya vienen haciendo.

En las farmacias de la provincia no se encuentran productos de algunos laboratorios y los profesionales deben buscar la forma de reemplazarlos con monodrogas.

Francisco Puló, presidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, sostuvo que los faltantes se pueden suplir, aunque los médicos prefieren recetar determinadas marcas en casos específicos. “La situación es muy variable. Por ahí liberan algunas partidas y por ahí no. No se debería prohibir la importación de ningún medicamento porque no se trata de algo suntuario”, dijo Puló.

Rubén Villalón, subsecretario de Gestión del Ministerio de Salud Pública, detalló que hubo algunos problemas con la provisión de placas radiográficas y suero para hospitales del interior pero aseguró que no llegó a haber desabastecimiento.

Problemas de calidad

Algunos insumos que dejaron de llegar al país por las restricciones a las importaciones tienen sustitutos nacionales pero son de peor calidad según aseguró Luis Moreno Dulska, presidente de la Asociación Odontológica.

“La resina, que se usa para trabajos estéticos, se puede conseguir en el país pero no tiene la misma dureza. Los arreglos se rompen y hay que hacerlos de nuevo”, manifestó el profesional.

Moreno Dulska describió que los profesionales están postergando turnos porque no tienen los materiales necesarios para atender.

En la provincia hay más de 800 dentistas y todos tienen secretarios y asistentes. “La situación es caótica. Es una fuente laboral importante la que está en riesgo”, señaló el titular de la Asociación Odontológica.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD