¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Miles de pasajeros afectados por el paro de choferes de UTA

Martes, 04 de septiembre de 2012 11:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Miles de pasajeros afectados y localidades enteras sin transporte de media y larga distancia es el panorama que genera el paro que mantienen desde la semana pasada los choferes de la empresa La Veloz del Norte, adheridos a UTA.

En el mapa salteño, esta empresa es la única que llega a los pueblos ubicados a lo largo de la ruta provincial 5. Así, Yuchán, Urízar, Matorras, La Estrella, Martínez del Tineo, Chaguara, General Pizarro, Apolinario Saravia, Mollinedo y Las Lajitas no ven llegar un colectivo hace 9 días.

En la terminal de ómnibus de Orán, donde las oficinas de La Veloz están abiertas solo para decir que no atienden, hay parados remises que ofrecen sus servicios interurbanos. El precio no es muy accesible: $2,80 por kilómetro, cifra que solo baja si el conductor completa los asientos con cuatro pasajeros.

En el cruce de Pichanal y en el interior del pueblo también hay remises, pero siempre el precio del viaje resulta más caro que el de los colectivos.

En Metán

En el sur salteño son los miles de usuarios afectados por la medida de fuerza. Ayer la terminal de San José de Metán estuvo, otra vez, prácticamente paralizada. Muchos vecinos y visitantes quedaron varados.

La gente buscó como alternativa a otras empresas o remises para movilizarse, por ejemplo, a Salta capital.

También hubo inconvenientes para los que quisieron disfrutar en Río Piedras de los festejos por la conmemoración del Bicentenario del histórico combate. Sin transporte, muchos debieron quedarse en casa.

“El paro ya lleva muchos días y nos vemos muy afectados. Este es el colmo porque no hay opciones para viajar. Estamos desprotegidos”, dijeron ayer a El Tribuno un grupo de personas que estaban varadas en la terminal metanense y trataban de conseguir remises.

Desde hace tiempo los vecinos de Metán cuestionan el monopolio que ejerce La Veloz del Norte para realizar viajes en el interior de Salta.

“Somos rehenes de una empresa y sus horarios limitados”, aseguran.

En General Gemes

El conflicto laboral en La Veloz del Norte también afectó a la comunidad gemense, por tratare de la única línea de colectivos autorizada para el tramo Gemes - Salta y viceversa.

La opción son los remises compartidos, que vienen operando desde hace una década y que fueron aceptados, debido a ciertas falencias por parte de La Veloz, cuando quedó como única empresa autorizada para explotar el tramo de 50 kilómetros.

Sin embargo, los remiseros decidieron hacer su negocio en medio del conflicto. En los últimos días duplicaron el precio del pasaje.

Hubo muchos vecinos que denunciaron que les cobraron entre 25 y 30 pesos por pasaje, cuando se pagaba $15 por el viaje Gemes - Salta.

“No podemos decir que no; tuvimos que pagar porque no había otra manera de hacer el viaje”, expresó, con enojo, Margarita.

Varios remiseros gemenses consultados por El Tribuno se excusaron diciendo que quienes cobraron esos precios eran de Salta capital.

“A mí también me llegaron esas quejas, pero tengo entendido que fueron autos que llegaron de Salta, ellos cobran un viaje normal $150 lo que deben dividirlo en 4 personas, no sé si alguno de aquí se haya aprovechado, pero nosotros cuidamos a nuestros clientes”, expresó Gabriel de la remisera Santa Rosa de Lima.

En Tartagal

El paro de choferes en Tartagal tiene menos incidencia, ya que a esa ciudad llegan otras empresas de larga distancia. Tampoco hubo inconvenientes para los pobladores de los pueblos y parajes cercanos -por ejemplo, los que están sobre la ruta 81-, ya que esa zona es cubierta por firmas locales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD