inicia sesión o regístrate.
Hasta mañana Adriana Pérez tendrá que desocupar su escritorio de la presidencia de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y cederle el lugar a Gustavo Serralta, quien dejará un cargo en la Municipalidad capitalina para ponerse al frente del organismo provincial.
De la salida de la funcionaria se hablaba desde el año pasado y ella ayer la adjudicó a sus deseos de convertirse en candidata a diputada nacional. Otros relacionan esa salida express a un rechazo que crecía desde que denunció a funcionarios comunales por irregularidades en la adjudicación de licencias; también se habla de una interna partidaria ante sus develadas intenciones de llegar al Congreso y finalmente de un desgaste que repercutió en sus decisiones.
La transición también será rápida. Pérez hoy se reunirá con Serralta y mañana dejará el cargo, según confirmó a El Tribuno luego de un balance de gestión que hizo para marcar los puntos que considera sobresalientes de su gestión de tres años. “Antes de las fiestas ya había anunciado mis deseos de participar en las próximas elecciones legislativas. Este es un cargo exigente y que demanda mucha dedicación, planificación”, mencionó como motivo de su alejamiento del cargo, al que lo desvinculó de una renuncia forzada.
Como acciones destacadas mencionó: haber eliminado los intermediarios para la adjudicación de permisos de taxis y remises, con sorteos anuales de licencias caducadas; la realización de encuestas de movilidad, con financiamiento del Banco Mundial, para determinar las necesidades en el área metropolitana en materia de transporte y volcarlas en un plan estratégico; la ayuda que consiguió del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para colocar 103 paradas de colectivos y hacer 25 kilómetros de bicisendas; y la reglamentación de los derechos de los usuarios del servicio de transporte.
“A algunos sectores les costó entender que las decisiones deben tomarse sin excepciones ni discrecionalidades, de acuerdo a lo que establece la ley”, indicó Pérez, haciendo mención a taxistas y remiseros.
El cambio
Serralta asumirá mañana y dispondrá por lo menos de un cambio en el directorio de la AMT que hoy está integrada por Gustavo López, Víctor Collado, Raúl Padovani y Rodolfo Heredia, representante de la UTA. Pérez se negó a anticiparlo.
En menos de 24 horas, aunque ya hubo charlas y habrá otras, intentará resumirle los tres años que estuvo al frente del organismo y los temas que quedaron en agenda como la renegociación de los contratos de los corredores prevista para mayo.