Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La intransitable ruta 68: entre promesas y pocos avances

Jueves, 17 de enero de 2013 02:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ejecutivo todavía no sabe si las obras las hará la Provincia o Vialidad Nacional. Ambos quieren un trazo nuevo.

Ver para creer. Eso es lo que ocurre con las obras que se prometen desde hace años en la ruta nacional 68, particularmente sobre los tramos más afectados cuando llueve: Cerrillos-El Carril. Lo cierto es que las precipitaciones de los últimos días alertaron una vez más a las autoridades sobre la necesidad de que se avance en la materia, aunque la solución se demorará en llegar.
Y es que antes de un tramo alternativo a la 68, lo que se necesita es un canal colector que evite que el agua de las fincas que desembocan en la carretera, las precipitaciones y las crecidas del río Toro en Rosario de Lerma que llegan hasta ahí, no la conviertan en una vía intransitable.
 

Una cantidad de viejas promesas recaen sobre esta ruta, la cual espera una solución más urgente que necesaria. “Hace años que se escuchan diferentes proyectos”, expresó el intendente de La Merced, Juan Angel Pérez, una de las localidades más afectadas.
A partir de las recientes inundaciones donde los conductores debieron esperar hasta 7 horas para poder pasar los tramos dañados, el director de Vialidad Nacional (Distrito Salta), Francisco Bloser, informó a El Tri buno que ya cuentan con un proyecto para actuar sobre la ruta y mejorar la situación. “Tomamos la decisión de intervenir la ruta y para eso vamos a compatibilizar los criterios entre la Provincia y la Nación en un solo proyecto”, expresó el funcionario. Aclaró que el plan para la construcción de una autopista de 35 kilómetros que irá desde la rotonda donde empalman la circunvalación oeste con la ruta 24 y finaliza pasando el río Chicoana, está listo. El costo estimado de la obra alternativa a la ruta 68, que duraría 24 meses, es de $600 millones, y los financiaría la Nación. No obstante este proyecto que el organismo nacional estudia hace cuatro años, el gobernador Juan Manuel Urtubey firmó en diciembre pasado un acta compromiso con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional para la realización de una autopista en el tramo entre Cerrillos y El Carril.

Sería una ruta alternativa a la 68, pero además incluye un canal colector sobre el actual tramo para evitar las inundaciones. Uno de los dos proyectos es el que se planea ejecutar, aunque ninguno comenzó todavía. “Si Vialidad Nacional no va a realizar la obra, la haremos nosotros, la Provincia, y buscaremos los medios para hacerla. Lo que pedimos y lo aceptaron es que si toman la obra incluyan el canal colector para el actual trazo”, apuntó Gerardo Villalba, director de Vialidad de la Provincia. Sea la Nación o la Provincia quien lleve adelante la obra, los plazos contemplados para construir un tramo nuevo y un canal de desagüe se harán esperar, y por los próximos meses, el problema persistiría. La iniciativa de la Provincia, es construir una ruta nueva que comenzaría donde termina el camino a Colón (empalme ruta 24 y la circunvalación oeste) y finaliza en la Carpa del Gaucho, en Rosario de Lerma, ruta provincial 36. “Este plan incluye la construcción del canal colector en la 68”, manifestó Villalba.
El intendente de La Merced, Juan Angel Pérez, sostuvo que “necesitamos una obra hídrica fuerte que sirva como desagüe de las fincas y a los desbordes del Río Toro, que se vuelcan hacia Cerrillos y La Merced. Los legisladores nacionales tienen que venir hasta acá para ver cómo es la situación. LLevamos muchos años peleando con el mismo problema”.

EN CIFRAS

270 millones de pesos es el costo del proyecto que el Gobierno provincial realizará si Vialidad Nacional no hace la nueva traza y el canal colector.

7.000 automóviles circulan por día por la ruta nacional 68. Conduce a los principales destinos turísticos.

183 km es el trazo total de la 68. Une Salta y Cafayate, atravesando Cerrillos, La Viña, La Merced, entre otros.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD