inicia sesión o regístrate.
La agencia oficial de noticias de Brasil publicó hoy que hay sectores tanto afines al chavismo como opositores que presionan para postergar la fecha de asunción del nuevo mandato del presidente venezolano Hugo Chávez, en medio un clima de fuerte incertidumbre sobre la evolución de la salud.
El país caribeño tiene establecido el 10 de enero, jueves de la semana próxima, como la fecha en la que Chávez debería asumir su nuevo mandato. Pero ante las noticias que advierten sobre la gravedad del estado del mandatario, ya hay dirigentes que plantean la posibilidad de prorrogar la ceremonia.
Es que, explicó la agencia oficial de Brasil, "si él no puede tomar el poder, según la Constitución, debe haber una nueva elección para la presidencia del país". En ese caso "el poder interino deberá estar bajo el mando del Presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, Diosdato Cabello", con comicios dentro de los 30 días.
"Incertidumbre sobre el futuro de Venezuela pueden llevar a un cambio en la fecha de la toma de posesión del presidente", tituló hoy la Agencia Brasil.
Y explicó: "Aumenta (en Venezuela) la presión de sectores que apoyan a Chávez para postergar la fecha de la toma de posesión y fijarla para el momento en que el presidente este plenamente recuperado. La controversia no se ha resuelto. Pero incluso el nombre de la oposición, Henrique Capriles dijo estar a favor de cambiar la fecha de la posesión", señaló el medio oficial.
La oposición venezolana exige "saber la verdad" sobre la salud de Chávez
La oposición venezolana exige al gobierno que diga "la verdad" sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba, dijo este miércoles el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo.
"Es esencial que el gobierno actúe de modo que de confianza. Es esencial que diga la verdad", dijo Aveledo, tachando de "irresponsabilidad descomunal" pretender hacer creer que Chávez está "en ejercicio" de sus funciones.