Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El clima jugó en contra de las piletas

Domingo, 27 de enero de 2013 20:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sólo hay unos pocos que se animan a zambullirse, sin sol, en las piletas y natatorios de la capital.
Guardavidas, personal de seguridad, vendedores ambulantes, porteros y hasta la personal policial tienen muy poco que hacer porque la cantidad de gente es mínima.
Las intensas y permanentes lluvias de enero hicieron que la temporada sea, para los natatorios, un fracaso.
El Tribuno salió a recorrer las piletas de Salta y todos los administradores confirmaron que sólo tuvieron dos días trabajados a pleno en enero.
Los demás fueron interminables días de lluvias, por lo que el balance, a tres días de terminar el mes, resulta evidentemente negativo.
En el complejo “Nicolás Vitale” la desolación es total los fines de semana. El resto de los días se altera por los 300 chicos que asisten a la colonia de vacaciones los lunes, miércoles y viernes.
Luego, por las tardes, nadie se anima a pagar las entradas de 15 pesos los mayores, y 3 pesos los menores por temor a que los sorprenda el aguacero.
La guardavidas del complejo del barrio El Tribuno, Guadalupe Sánchez Bustamante, dijo que el jueves de la semana pasada y el domingo anterior fueron los únicos días que llegó la gente masivamente.
El mismo relato se escuchó en el balneario municipal Carlos Xamena, donde sólo trabajaron esos dos días a pleno.
Hasta los vendedores ambulantes sufren las pérdidas.
A pesar del mal tiempo, la buena cara de Claudia Liendro intenta mitigar la seguidilla de días tormentosos. Ella ofrece juguetes inflables y las ventas fueron mínimas en estos 28 días del nuevo año.
La enorme estructura de trabajadores del Xamena funciona al mínimo, pero afortunadamente siempre hay acampantes que llegan desde diferentes partes del país y del exterior.
Una de las mujeres encargadas de la limpieza dijo que los visitantes solo se quedan dos noches y emigran a algún hospedaje debido a que las intensas lluvias ahuyentaron hasta los más valientes. Además, y como una paradoja, los ambulantes del balneario están desilusionados porque cuando comenzaba a mejorar el clima, las autoridades municipales decidieron vaciar la pileta para limpieza.

Balance negativo

Por avenida Reyes Católicos, antes de llegar a la Universidad Católica, está la pileta del Atlético Béisbol Club donde las pérdidas son preocupantes, según los directivos. Lo expresó el dirigente Francisco Pizarro, al señalar que se invierte unos 8 mil pesos en químicos para mantenimiento y que hasta ahora no sacaron ni para cubrir el costo del corte de pasto.
En Asembapras, Esteban Argañaraz logró la concesión por el pago de 20 mil pesos mensuales. Asegura que un solo día trabajó bien cuando ingresaron 400 personas y que hasta ahora solo juntó el dinero para el alquiler.

Todos se fueron al río Vaqueros

Ante la incertidumbre climatológica, los salteños prefieren no pagar una entrada y buscan algo más barato, más aún cuando se trata de grupos familiares numerosos.
La salida preferida de camping del río Vaqueros. A ese lugar hay que ir antes de las 9 si se quiere ganar una parrilla con mesa durante un sábado o domingo.
El alquiler cuesta 20 pesos y toda la familia disfruta, todo el día, de un buen asado y de las cristalinas aguas del río. Como fue el caso de la familia Sulca y de los Romero, que en total sumaban quince comensales a los cuales los números le resultaban muy accesibles.
La tentación se completa con los olores a tortilla a la parrilla, buñuelos u otros manjares para acompañar el mate de la tarde, a la salida del agua.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD