inicia sesión o regístrate.
Una nueva ola de supuestos secuestros virtuales extorsivos se registra desde hace unos días en la capital salteña. Un total de 10 denuncias fueron radicadas por víctimas en la comisaría 1. De esa cantidad, al menos 4 damnificados entregaron dinero. “Hola, le llamo desde una empresa de emergencias médicas. Tenemos a un familiar suyo herido en un accidente. Está inconsciente. ¿Sabe quién puede ser?”, son las palabras que pronuncia el delincuente. Cuando se da un nombre, este es usado para sacar provecho. Luego, los sospechosos exigen que se realice un pago en efectivo y a través de la carga de tarjetas telefónicas e insisten para que no den aviso a la Policía.
En el último caso denunciado, un hombre de 49 años pagó $10.000. El hecho ocurrió el lunes a las 15.45, cuando el damnificado se encontraba en su trabajo, en la calle Leguizamón al 900 y recibió un llamado de un individuo que le dijo que su hijo había sufrido un accidente y que estaba secuestrado y que tenía que depositar $12.000 en el Correo Argentino o en Western Unión del supermercado Chango Más a nombre de una cuenta perteneciente a Lorena Cabana, domiciliada en la provincia de Córdoba. Luego de que el desesperado padre depositó $10.000, recibió otra llamada mediante la cual le exigieron la compra de tarjetas telefónicas y le dijeron que debía ir al centro para que le entregaran a su hijo. Finalmente se comprobó que el joven estaba en el domicilio de un familiar en buen estado de salud. Ayer al mediodía una mujer mayor domiciliada en la avenida Entre Ríos denunció que un sujeto desconocido se comunicó al teléfono fijo de su domicilio para amenazarla con que matarían a su hija si ella no pagaba dinero. “La damnificada, atemorizada brindó bastante información sobre datos personales”, explicaron fuentes policiales.
Si recibe un llamado extorsivo no brinde información, corte la llamada, mantenga la calma, comuníquese con el 911, contáctese con el familiar que no está en la casa y formule la denuncia.