Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El FMI analizará las estadísticas y cifras del Indec

Jueves, 31 de enero de 2013 22:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá hoy para analizar un informe sobre la calidad de las estadísticas de la Argentina, en un hecho inédito para la entidad “bajo el marco jurídico actual”.

Así lo afirmó ayer en Washington, el vocero del organismo de crédito, Gerry Rice, quien confirmó que “el directorio ejecutivo tiene programado reunirse para conversar sobre el informe enviado por la administración del Fondo sobre la respuesta de la Argentina a las preocupaciones en lo atinente a sus estadísticas oficiales”. Rice admitió que “es la primera vez que el directorio ejecutivo llega a este punto, a esta situación bajo el marco jurídico actual”.

El FMI reclama, sin éxito, que el Gobierno nacional modifique la actual metodología de elaboración de sus informes oficiales para que se adecuen a estándares internacionales. El organismo postergó en dos oportunidades una definición sobre el tema, dándole más tiempo al país para que cumpla con los pedidos.

En diciembre, la directora gerente del organismo, Christine Lagarde, elevó al directorio un reporte que incluyó la respuesta argentina a los cuestionamientos a sus estadísticas, particularmente sobre la inflación y los vinculados al crecimiento.

El martes, el FMI aclaró que entre las penalidades que se le pueden aplicar a los países que no proporcionan información que “fortalezca la eficacia” de la institución, el estatuto del FMI prevé sanciones que pueden ir desde una simple “declaración de censura” hasta “la retirada obligatoria” de la entidad. Además se lo puede inhabilitar “para usar los recursos del organismo”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD