¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las chicas en pie de guerra

Sabado, 19 de octubre de 2013 03:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las chicas habían convocado, “de urgencia”, dijeron, a una asamblea en “El Ateneo”. -¿Qué se les habrá ocurrido ahora?, se preguntaban algunos de los muchachos. Otros se animaban a ensayar respuestas: -Seguro, seguro, que quieren organizar un baile con motivo del fin de año. ­Les pican las tabas a las ociosas esas!, aventuraban unos. Y no faltaban los que pensaban que lo que querían organizar era un picnic.

-­Qué agradable, un paseo campestre!, comentó la muy refinada señorita Josefina que se había enterado del asunto.

Pero, ­vaya sorpresa que se llevaron los convocados!

Ni baile ni picnic, ni nada que se le pareciera era el motivo del llamado a reunión. El salón del Ateneo estaba lleno de chicas y chicos. Sor Pochola, la hija menor de doña Florencia Velarde, recién casadita ella, abrió el acto. -Amigos, dijo, los hemos convocado porque queremos que consideren nuestra propuesta. Aquí, Doralba Elizabide los pondrá al tanto.

Pasó al frente la novia del vate Acuña y dio a conocer la iniciativa. -Vean, dijo, El Ateneo no tiene nombre, es simplemente El Ateneo. Por eso nosotras, como socias activas, hemos analizado la situación y hemos acordado la conveniencia de que nuestro Ateneo tenga un nombre que lo distinga y honre. Siempre se piensa en figuras históricas masculinas, lo que no nos parece mal, pero sabemos que hubo mujeres que merecen ser recordadas. Por eso es que proponemos que El Ateneo lleve el nombre de Elvira López.

Muchos changos no la dejaron continuar. -¿Quién es esa? ¿Quién la conoce? ¿Ateneo Elvira López? ­Tan locas ustedes! ­Seríamos la risa de todos! ­Mejor le pongamos Ateneo Mario Boyé, o Adolfo Pedernera!

-­Paren, paren!, intervinieron el vate Acuña y el maestro Delmiro. ­Dejemos que las chicas se expliquen! ­Tienen tanto derecho como nosotros, che!

Apaciguado el bochinche, Doralba pudo seguir hablando. -Bien, Elvira López fue la autora de la primera tesis sobre feminismo que se escribió en el país, y en Sudamérica. Ella defendió su tesis en 1901 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Elvira fue una de las primeras egresadas de esa Facultad. Fue brillante animadora del Primer Congreso Feminista que se realizó en Córdoba en 1910. También participó de la elaboración de un petitorio sobre derechos de la mujer en 1911. Alfredo Palacios, primer diputado socialista de América, lo reformó y mejoró en 1911, para que sirva como base de la Ley de Derechos Civiles. ­Así, amigos, que Elvira López tiene suficientes méritos!

Los varones no se quedaron conformes, pero el maestro Delmiro y el vate los convencieron de tranquilizarse hasta una próxima reunión en la que se votaría por la aceptación o rechazo de la iniciativa de las chicas. -­Minas locas!, se fueron murmurando. ­No se van a casar nunca! ­Vayan a barrer! ­Ahora nos explicamos por qué, salvo excepciones, siguen solteras!

Las chicas, que los escuchaban en silencio, sonreían.

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD