inicia sesión o regístrate.
La Justicia rusa confirmó la acusación de piratería contra la ambientalista de Greenpeace Camila Speziale por la protesta contra una plataforma petrolera en el Artico. La misma suerte podría correr el otro activista argentino, Hernán Pérez Orsi, quien también se encuentra detenido en ese país esperando definiciones de su situación legal.
Ambos fueron arrestados junto a otras 28 personas de diferentes nacionalidades, el 19 de septiembre, y si son acusados de piratería podrían afrontar una pena de hasta 15 años de cárcel. La institución espera la presentación de una carta de garantía del gobierno argentino para que la joven permanezca en libertad mientras se tramite el juicio.
El director ejecutivo de Greenpeace en Argentina, Martín Prieto, consideró que es “inadmisible” que se aplique el cargo de piratería a 30 pacifistas que fueron a protestar “de modo inofensivo” contra la compañía estatal rusa Gazprom.
Prieto informó que Speziale y Pérez Orsi permanecen detenidos e incomunicados y que la organización ambientalista espera que los países a los que pertenecen los 30 activistas detenidos presenten “cartas de garantía ante el gobierno ruso para que puedan permanecer en libertad mientras se tramite el juicio”.
En las cartas “se pide la liberación mientras dure el juicio, haciéndose cargo el embajador de cada país de que la persona no se fugue del país, de Rusia, mientras dure el juicio”.
Greenpeace presentó el 27 de septiembre un recurso de apelación para que se revoque la prisión preventiva dictada por un tribunal ruso contra los 30 activistas.
La organización internacional realizó ese día manifestaciones en diferentes países, también en Argentina, frente a sedes de embajadas de Rusia para pedir la liberación de los activistas.