PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reconocimiento

Domingo, 06 de octubre de 2013 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los que habitamos este norte lleno de frustraciones y falta de oportunidades habíamos perdido la esperanza de que viniera alguien a hacerse cargo en serio de la Dirección Regional Salta de la AFIP. Pasaron varios por ese cargo, pero a decir verdad la gran mayoría vino como ave de paso, sin echar raíz en estas tierras y entonces su estadía aquí resultó estéril, pocos tenían llegada al Director de turno, solo quienes esgrimían razones especiales. La sorpresa fue grande con la llegada de un hombre que, desde el primer momento comenzó a convencernos con su ejemplo, de que era posible ser tenidos en cuenta en el concierto nacional de la AFIP, por nuestra capacidad y dedicación.

Este organismo, que era visto como una isla inexpugnable, empezó a vincularse con las distintas organizaciones que hacen a la vida de la provincia, generando grandes expectativas hacia dentro y también hacia afuera. Este nuevo director nos devolvió la confianza, no con palabras sino con hechos concretos. Cada operativo que se realizó ya sea en la ciudad de Salta o en el interior, supo de su presencia activa, directriz y militante, comprometiéndose a fondo en la lucha contra el trabajo esclavo, la trata de personas, el trabajo en negro, etc. Este compañero fue testigo de nuestras necesidades materiales para la tarea, así fue que gestionó la adquisición de vehículos nuevos para trabajar, con las herramientas tecnológicas acordes.

Hizo respetar nuestros derechos laborales, terminando con la mendicidad a la que éramos sometidos, tratándonos como compañeros de trabajo, con una gestión de puertas abiertas, escuchando las inquietudes de todos.

Hoy, los abajo firmantes, sentimos la necesidad de hacer un acto de justicia reconociendo la gestión en favor de la Región Salta en su conjunto, que lleva adelante el compañero director Rafael Resnick, sobre todo porque entendemos que hay quienes que en pos de posicionarse desde lo político o gremial pretenden desconocer su gestión para obtener resultados positivos para gestiones que no realizan en muchas casos y en otros son insuficientes.

Justamente en este tiempo en el que tenemos la posibilidad de avanzar en la concreción de viejos anhelos, resulta paradógico el intento de menospreciar y socavar el accionar de un conductor que tiene como norte satisfacer nuestras inquietudes, y aboga por dotarnos de todos los elementos necesarios para desempeñar mucho mejor nuestra labor. Llama la atención también que cuando un compañero -por razones de salud- acude a la organización sindical en busca de ayuda económica le respondan que no hay, pero que si usan dinero de nuestros aportes en solicitadas que lo único que intentan generar son enfrentamientos, priorizando la confrontación al diálogo. Somos conocedores de gestos humanos realizados por el compañero Resnick en favor de compañeros de trabajo que necesitaban respuestas urgentes, a las que acudió personalmente sin que nadie se lo pida expresamente.

No estamos dispuestos a caer en la ingratitud, llevados de las narices por quienes ya han demostrado una acabada cuota de ineficiencia para la resolución de los problemas. Invitamos a recordar: ¿quiénes éramos antes de Resnick y quiénes somos hoy? Estábamos en los últimos puestos de recaudación en el ranking nacional y hoy, luego de tres meses de gestión, alcanzamos la cuarta posición... No vamos a dilapidar el capital que hemos alcanzado. Desde la creación de la Región (en 1998) siempre sobrevoló la idea de su cierre, situación que hoy está lejos por los resultados obtenidos y que es producto del esfuerzo de todos bajo una conducción lúcida, firme e integradora.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD