¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Se va la segunda”, con Polo Román y Pancho Figueroa

Martes, 12 de noviembre de 2013 02:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Porque “la primera” ya terminó y cumplió 50 años hace mucho, ahora “se va la segunda” con Pancho Figueroa y Polo Román. “Se va la segunda” es el nombre del material discográfico que editaron estos dos grandes del folclore, que durante décadas integraron Los Chalchaleros. El dúo actuará el viernes 6 y sábado 7 de diciembre en el escenario de la Panadería del Chuña.

“Este proyecto nació de una manera increíble. Con Pancho nos encontramos en un bingo de Buenos Aires, ambos estábamos contratados para cantar como solista. Dentro de mi espacio lo invité a compartir un par de canciones, y allí la gente se emocionó y nos pidió encarar una propuesta juntos. Fuimos compañeros durante 40 años y nos moriremos cantando a lo Chalchalero”, aseguró el cafayateño Román.

“Habla de una etapa nueva en la que como dúo interpretaremos los clásicos de nuestra música folclórica, sin cambiar el estilo de nuestro canto. El objetivo es ofrecer un show como en nuestras mejores épocas, con el que ya estamos recorriendo el país”, comentó Polo.

Cantando suenan tanto y tan bien que remontan sin duda a aquellos amados y nunca olvidados Los Chalchaleros. Es obvio, 40 años cantando juntos y ahora solos los dos, tal vez sin proponérselo suenan como lo que fueron tantos años. Los que tuvieron el placer de escucharlos ahora celebran este dúo con aplausos y agradecimientos. Traen las mejores y más celebradas canciones del folclore de todos los tiempos.

Pancho Figueroa tiene una larga trayectoria en el canto y la guitarra, que arranca de su Chaco natal y Polo Román, cafayateño de pura cepa, es uno de los bombistos más populares del país.

Pancho y Polo, Polo y Pancho, se juntan por el solo gusto de cantar.

“La idea es despuntar vicios de guitarrero nostálgico para presentar un espectáculo que, sin duda, será único y llevará al público desde el presente al pasado con clásicos de nuestro folclóre y desde el pasado a este presente que nos tiene en el canto maduro, en el canto rodado y ese tono tan criollo y tan nuestro que emociona”, agregó Román.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD