inicia sesión o regístrate.
Doctor Fleming, ¿qué opina del fallo del juez Batule que dice que es inhumano el régimen que se le ha planteado a Rojas, condenado a perpetua por homicidio y narcotráfico?
Estoy absolutamente de acuerdo con la sentencia del doctor Batule, y es una decisión perfectamente ajustada a la Constitución. La función de un juez es, en sus decisiones, hacer operativa la Constitución. ¿Qué dice la Constitución? Que la prisión no puede cancelar el trato humanitario. No hay posibilidad de admitir un castigo inhumano en una condena aunque sea perpetua. ¿Le parece humano el encierro de 20 horas? No lo es. Entonces el juez Batule decidió que esta persona, en vez de estar cuatro horas fuera de su celda, dentro de la cárcel y aislado todos los días, pueda estar 16 horas encerrado y 8 horas fuera de la celda. En este momento, el preso en cuestión tiene solamente cuatro horas fuera de la celda. Por ejemplo, si se baña, si tiene una audiencia judicial, si tiene una entrevista con un médico o participa de cualquier actividad planteada por el servicio penitenciario, está consumiendo esas cuatro horas. O sea, lo que Batule decidió es que esta persona pueda estar, de las 24 horas, un tercio fuera de la celda dentro del mismo penal. Hoy, esta persona tiene una hora a la semana de actividad física, y eso es totalmente degradante.
¿Y la posibilidad de contacto físico con familiares, teniendo en cuenta que desde la cárcel de Güemes, Rojas seguía operando su red delictiva?
El juez Batule sostuvo que Rojas está bien incluido en un régimen de alta seguridad. No lo sacó de ese régimen y tampoco autorizó el traslado de nuevo a Salta, que era lo que se pedía. Lo único que dijo es que el servicio penitenciario tiene que permitir el contacto directo con las tres o cuatro visitas que tiene autorizadas, que lo visitaron una o dos veces en los últimos seis meses. Batule decidió que la mamá, algún hermano, la pareja y algún hijo, que son las visitas que tiene autorizadas esta persona, puedan abrazarlo la vez que lo vayan a visitar. Podrá tener un contacto físico porque la visita la tiene detrás de un vidrio en este momento. Es decir, el trato que le están dando a este tipo de presos es un trato peor que el que tuvieron los criminales de guerra nazis juzgados en Núremberg. Es un trato cruel, inhumano y degradante. Esas tres condiciones están prohibidas por el bloque constitucional.
"Si el servicio penitenciario no puede garantizar la seguridad argentina porque esta persona se de un abrazo con su mamá, o le de un beso a su pareja, no se entiende".
Este preso, que seguramente es un preso que merece tener un régimen de alta seguridad, lo tiene. Está a 1.600 kilómetros de su provincia, en un régimen absolutamente restrictivo, y el juez lo único que dice es que adecúen eso mínimamente para que el trato no sea cruel, inhumano, ni degradante.
¿Al estar condenado a perpetua por homicidio y narcotráfico, no debería ser más duro el régimen carcelario para este preso?
Si la pena de prisión saca de la sociedad a alguien y lo mete en un medio amurallado, no significa que se le cancelen los derechos que tiene como persona. Una persona que roba una bicicleta o aquel que mata por encargo, que es un sicario, van a tener una distinta respuesta penal. Y este señor, Rojas, recibió una respuesta de prisión perpetua. Ahora, las condiciones de cumplimiento de la pena no cancelan la condición humana de ningún preso. La prisión perpetua no cambia al reo de persona humana, a cosa o a animal. Porque el Estado que hace eso termina teniendo la misma condición salvaje de la persona a la que condena. El Estado tiene que tener una superioridad ética sobre las personas que han cometido un delito. Y eso no significa ser garantista, ni pro-delincuente, ni pro-delito. Significa que los civilizados tienen que ser los funcionarios públicos y los jueces y no ser ellos los salvajes. Dejemos que los salvajes sean los que están en la cárcel.
¿Usted entonces no piensa que este fallo del juez Batule le dé permiso, por decirlo de alguna manera, a este presidiario para seguir operando con su red de narcotráfico?
En absoluto. El juez Batule lo que hizo en su fallo es legitimar y mantener el régimen de seguridad al cual está adscripta esta persona, dándole derechos humanitarios. Solo le está diciendo al servicio penitenciario que deben hacer estas correcciones. Los jueces dijeron al fallar inicialmente que el servicio penitenciario con el tiempo iría ampliando los horarios en los que el preso pueda tener actividad educativa, labor terapia, trabajo dentro del penal, que con el tiempo se irían morigerando estas condiciones extremas. Pero han pasado más de seis meses y sigue esta persona encerrada 20 horas por día dentro de la celda. El juez Batule se expide sobre esto y ¿qué dice el Ministerio de Seguridad? Que un juez que hace cumplir la Constitución es pro-delincuente. O sea, la expectativa que tiene el Ministerio de Seguridad es que los jueces para no ser pro-delincuentes aprueben las brutalidades del régimen que están imponiendo. ¿Y qué hace el fiscal? amenaza con un Yuri.
"El juez Batule sostuvo que Rojas está bien incluido en un régimen de alta seguridad. No autorizó el traslado a Salta que pedía. Solo hizo correcciones humanitarias".
¿Desde su punto de vista, al juez Batule no le cabe el Yuri de enjuiciamiento por este fallo?
Cuando un fiscal amenaza con un Yuri a un juez, lo que intenta es generar un temor, es una presión indebida sobre un juez para torcerle su decisión. Cuando un fiscal no está de acuerdo con la decisión de un juez, lo que tiene que usar son recursos y no amenazarlo con un Yuri porque lo que está queriendo hacer es coaccionar a ese juez, influir sobre su ánimo, generarle la incertidumbre del cargo. Es un ejercicio de violencia sobre el juez para que el juez deje de fallar a conciencia del modo en que vio las cosas, del modo en que las entendió. Y si está equivocado hay que buscar mediante un recurso que alguien revise esa decisión. Y si un fiscal cree que hay algún motivo válido, lo ético es que vaya y haga la denuncia al Yuri y no anuncie que está viendo si lo hace o no lo hace. Que vaya y lo haga. Pero que no amenace a los jueces para turbar su tranquilidad, para presionar su conciencia y lograr un fallo diferente. De ninguna manera es aceptable la presión del Yuri. Yo diría al doctor Amat que se ponga a leer, que plantee el recurso, el remedio legal y se deje de amenazar por el diario al juez que le va a hacer yuri, porque eso que hace es extorsivo.
Un juez para decidir, para ser juez, se lo digo como alguien que ha sido 32 años juez, tiene que poder decidir sin esperanza de ser recompensado, de tener ventajas, y sin miedo. Eso es lo que uno esperaría de un juez. Todos esperaríamos que en caso de ser juzgado por alguna cuestión, la que fuere, tengamos un juez que ni gane ni pierda con lo que decide y que tampoco decida con miedo.
La ministra Bullrich dijo que se pone mucho en riesgo dándole beneficios a alguien cono Rojas...
Porque un juez dice que de las 24 horas, cuatro horas fuera de la celda son insuficientes, decir que es pro-delincuente es demasiado. Si el servicio penitenciario no puede garantizar la seguridad argentina porque esta persona se dio un abrazo con su mamá o le dio un beso a la pareja, no se entiende. Bullrich pretende mortificar al extremo al preso, es decir, que estas condiciones terminen convirtiéndose en un agravamiento ilegítimo, en una severidad no tolerada por la Constitución.
¿Lo conoce personalmente al doctor Batule?
He trabajado con Batule siete años. Si hay algo que no es el Doctor Batule es pro-delincuente, es un excelente juez, una excelente persona, y es alguien que no tiene temor. Él se guía por lo que dice la Constitución y su sentido. No lo van a correr con la vaina, ni el fiscal Amat, ni el "Coya" Rojas, ni la Bullrich. Él hace lo que le parece correcto. Si yo alguna vez, Dios no lo permita, tuviera algún problema penal, me gustaría tener un juez como Batule. Sin esperanza de recompensa, porque cuando se toman estas decisiones vienen las críticas. Batule no gana nada con esto, pero es su misión, está para eso. Y haciendo lo que uno debe, a la noche pone la cabeza en la almohada y duerme bien.