¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tres grandes espacios y fuertes interrogantes rumbo a octubre

Análisis político desde la redacción de El Tribuno.
Viernes, 08 de agosto de 2025 02:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una jornada marcada por negociaciones contrarreloj y definiciones clave, Pablo Juárez y Nelson Colque analizaron desde la redacción de El Tribuno el cierre de alianzas electorales en Salta y el escenario que se abre para las elecciones nacionales del 26 de octubre. "Fue es un día bastante particular dentro del calendario electoral porque se comienzan a cerrar los frentes y alianzas", introdujo Colque, quien repasó que la provincia elegirá tres senadores y tres diputados nacionales.

Juárez señaló que, según lo anticipado por el diario, hay tres espacios con chances concretas de acceder a bancas: el saencismo, que finalmente competirá con sello propio bajo el nombre Primero los salteños; La Libertad Avanza, que irá sola en la provincia; y el frente kirchnerista Fuerza Patria, que aglutina a once partidos. "La semana pasada el gobernador había dicho que iba a ser prescindente de este comienzo, pero finalmente van con sello propio, reeditarán lo que fue en mayo la estructura de Vamos Salta y Unidos por Salta", explicó Juárez.

Armado K

El análisis se detuvo en el armado kirchnerista. "Fuerza Patria reúne a once partidos anti-Milei e incluyó finalmente a Juan Manuel Urtubey", señaló Colque, recordando que el exgobernador había coqueteado con ser candidato del saencismo, pero terminó sumándose al espacio K. Juárez planteó la duda: "¿Tendrá lugar dentro del kirchnerismo duro, con la bendición del Instituto Patria y de Cristina Kirchner?". Y respondió: "Cristina es pragmática. Urtubey la criticó duramente, pero a la hora de ver quién rinde más, puede avalar su candidatura, como hizo con otros en el pasado".

Sin embargo, advirtió sobre una interna fuerte: "Está Leavy, que no mide alto, y está Estrada, con la bendición de La Cámpora. Habrá que ver si eso pesa para definir candidaturas". También analizó la lógica de la tercera fuerza: "El desafío del saencismo es romper la polarización entre Milei y el kirchnerismo. Es difícil porque en la elección provincial ya se vio una capital muy inclinada hacia La Libertad Avanza".

Colque repasó números recientes: en las legislativas de 2023, La Libertad Avanza obtuvo el 36,9% y dos bancas; Unión por la Patria, el 33,9% y otras dos. En 2021, el Frente de Todos ganó con 205.000 votos y Juntos por el Cambio quedó segundo. "En ese momento hubo un acuerdo nacional entre Wado de Pedro y el saencismo que impulsó a Estrada y Calletti. Hoy el escenario está más fracturado y Milei aparece sólido en intención de voto", señaló.

La economía será un factor decisivo, coincidieron. "La gente vota con la heladera: vacía o llena. Hoy hay más desocupación, más informalidad, importaciones abiertas, consumo deprimido. Si La Libertad Avanza gana en este contexto, ¿cómo le entrás después a ese electorado?", planteó Colque.

Juárez advirtió que los intendentes oficialistas están inquietos: "No quieren ser la cara de la derrota en sus ciudades y temen que referentes libertarios les empiecen a disputar poder local. Esta elección es más que legislativa, ya se proyecta hacia 2027".

En cuanto al electorado, Juárez fue claro: "El voto de La Libertad Avanza está muy definido. No es una elección de candidatos, sino de espacios políticos. Dudo que ese electorado migre al saencismo". Además, subrayó que en octubre debutará la boleta única papel, un cambio que obligará a modificar la estrategia de campaña y la fiscalización.

Para Juárez, el discurso de campaña estará marcado por la polarización: "Es Milei o anti-Milei, K o anti-K. No sé si el salteño común va a votar por 'intereses de Salta' como se plantea, lo que se discute es el modelo de país y si se apoya o no la gestión nacional".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD