PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
21 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Capitanich se planteó 200 objetivos

Viernes, 22 de noviembre de 2013 02:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El nuevo jefe de Gabinete, el chaqueño Jorge Capitanich, estrenó el cargo con una conferencia de prensa. A los periodistas les prometió un contacto diario, como el que anticipó tendrá con los gobernadores y el que espera tener con la oposición. Dijo que habrá agenda abierta, dinámica, plural y democrática, pero aclaró que el “debate público” lo dará en el Congreso. Capitanich quiso mostrar una planificación a largo plazo: asumió 200 metas de gobierno.

Uno de los objetivos es generar las condiciones para lo que se “denomina políticamente la profundización del modelo”, término que la Presidenta utilizó el miércoles luego de poner en funciones a los nuevos integrantes de su gabinete.

“Esto no es ni más ni menos que generar las condiciones para garantizar el crecimiento de la economía, oportunidades de empleo, la preservación del poder adquisitivo”, dijo, para también mencionar la necesidad de incrementar volúmenes de exportaciones, generar las condiciones para que la Argentina tenga más inversión púbica, impulsar más inversión privada y condiciones de certidumbre y de previsibilidad “para que todos tengamos mejor calidad de vida”.

Capitanich habló también de los intereses corporativos y dijo que el Estado debe tener capacidad regulatoria para gobernar para todos. “Los objetivos primarios que nos ha pedido la Presidenta son cumplir las metas que tenemos asignadas en el Presupuesto nacional aprobado por el Congreso”.

Oportunidades

Para el nuevo funcionario nacional y gobernador de Chaco con licencia, Argentina es un país con mucha solvencia en todos los frentes, con una estrategia de desendeudamiento muy eficaz y con todas las opciones para seguir creciendo. “Lo que venimos a hacer es gestión, no pretendemos ser esclavos de intereses políticos. Lo que decimos es: la convocatoria es amplia, abierta, plural, democrática para potenciar la cadena valor, para producir más y mejor, para exportar más y para mejor bienestar”. “Hay muchos argentinos, en muchos lugares, que necesitan al Estado, para lo cual necesitamos financiamiento de carácter sustentable para llevar más agua potable, más cloacas, más viviendas y esa es nuestra responsabilidad”, dijo.

Julio Cobos

El exvicepresidente de la Nación Julio Cobos consideró importante el diálogo con la prensa por parte del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. “Celebro esta actitud del jefe de Gabinete”, dijo, y destacó que se vaya a reunir con gobernadores y ministros, “porque ellos le tienen que comunicar sus problemáticas”. Cobos dijo, además, que no se le puede pedir que Capitanich sepa todo de un día para el otro.

 

Felipe Solá

Para el diputado Felipe Solá, alineado en el Frente Renovador, la Presidenta está “leyendo la derrota y eso es bueno”. Lo dijo al analizar los cambios de gabinete, entre los que destacó la presencia Jorge Capitanich en la Jefatura de Gabinete, ya que “puede brindar un nivel de diálogo totalmente diferente” y diferenciarse de su antecesor, Juan Manuel Abal Medina. “Axel Kicillof sin Moreno a lo mejor es distinto”, especuló el legislador porteño.

Mauricio Macri

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se manifestó de acuerdo con las metas planteadas por Capitanich, pero advirtió que “hay que lograrlas”. Insistió con la necesidad de controlar la inflación y que el Gobierno retome el diálogo con el campo. “Es un eufemismo decir que el tipo de cambio lo fija el gobierno”, dijo, y planteó la necesidad de que el Gobierno nacional fije reglas claras para el sector agropecuario, para potenciarlo nuevamente.

Hebe de Bonafini

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se refirió a las incorporaciones que la presidenta Cristina Fernández realizó a su gabinete y definió al nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, como “muy inteligente, muy hábil para contestar”. También hizo una fuerte defensa del exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien definió como “un genio, es un hombre tan íntegro”.

Sergio Bergman

“Muy buena señal” y un “mensaje auspicioso la promesa de diálogo”. El diputado nacional electo del PRO Sergio Bergman se refirió así a las primeras definiciones políticas del nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El rabino, de todas formas, alertó que el Gobierno nacional tiene “más prontuario que antecedentes sobre la apertura” y pidió que no sea cosmética y darle crédito a esta apertura dialoguista.

Carlos Kunkel

El diputado nacional por el kirchnerismo Carlos Kunkel admitió que los cambios en el gabinete nacional responden a una lectura del resultado de las elecciones del 27 de octubre en las que el oficialismo “perdió más de un millón de votos”. “Hemos perdido votos por opciones que se planteaban como profundización de algunas medidas por izquierda, y por otros sectores que iban hacia el centro”.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD