Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

San Lorenzo: la falta de agua cada año es peor

Viernes, 22 de noviembre de 2013 02:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

No podía ni lavar las verduras para cocinar. De la canilla solo salía aire. Silvia Santillán, una vecina de Villa San Lorenzo, que apenas puede movilizarse con su enorme panza de ocho meses, comenzó a desesperarse al mediodía. Lupita, de tres años, ya tenía hambre. Para ella y su familia, el martes pasado fue más que terrible. “Cada vez es peor, cada año son más las horas sin agua. Hay horarios de corte establecidos por la empresa pero tampoco se cumplen”, se quejó la joven madre.

La lluvia de anteayer trajo alivio a la población sanlorenceña, aunque saben que no es por mucho tiempo. Es que en la Villa Veraniega tener agua es una lotería. Daniel Chilibertto, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de San Lorenzo, contó que más de 20 hostales y hoteles de la Villa turística vivieron momentos angustiantes en los últimos días. “Hay propietarios que tuvieron que rechazar visitantes por la falta de agua. Yo tuve que acarrear agua en baldes”, dijo.

Agregó: “La gente de Aguas del Norte viene a purgar las válvulas y a traer agua en camiones, pero esto es solo un parche. El sistema de agua de San Lorenzo sobrepasó su capacidad, los caños pierden agua. Se necesitan tomas nuevas, encauzamiento nuevo, cañerías nuevas, es decir, soluciones de fondo que entiendo requieren de una voluntad política”.

Petitorio

Silvia, que hizo dos reclamos telefónicos, todavía se pregunta: ¿Cuál es el criterio para dejar agua? Es que el martes a las 18 el camión cisterna pasó por su casa, ubicada sobre el pasaje Colón; tras ingresar un hombre midió con una varilla y de muy mala manera le dijo “señora, si quiere recargar el tanque va a tener que esperar”. Se fue y nunca volvió.

Chilibertto ya mantuvo dos reuniones con el intendente Federico Parra, quien le habría dicho que están previstas obras nuevas de infraestructura, pero no pasó de eso. “Estamos juntando información de los socios para elevar un petitorio ante la Municipalidad, Aguas del Norte y hasta el Ministerio de Turismo”, adelantó el empresario.

El 50% se pierde

La diputada provincial Irene Soler dijo en la 89.9 que “la empresa siempre habla del alto consumo por parte de los usuarios y yo no niego que en muchas ocasiones sea así, pero lo cierto también es que, de acuerdo a lo que ya dijeron especialistas de la UNSa en un libro que escribieron y publicaron, el 50% del agua se pierde en la red de distribución, por su mal estado en general”. Soler instó a la empresa a realizar las inversiones necesarias, y a los vecinos a hacer un uso racional de este elemento vital.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD