¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Revocaron la compra de maíz a Brunetti

Jueves, 28 de noviembre de 2013 02:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de la Provincia desadjudicó la compra de 3.000 toneladas de maíz a Frigorífico Brunetti (Compañía Industrializadora Argentina de Carnes SA). El mes pasado, el Gobierno había resuelto adquirir un total de 6.000 toneladas de granos a dos empresas para distribuir entre los productores que padecen la sequía . El 50% de la operación quedó en manos de la firma Agrotécnica, representada por Gonzalo Martín Rodríguez.

Según consta en la resolución 947 publicada en el Boletín Oficial de ayer, la Secretaria de Asuntos Agrarios indicó que Agrotécnica dio cumplimiento con el cronograma de distribución acordado, mientras que Brunetti “no comenzó con la entrega de maíz en los departamentos afectados”.

El Gobierno contaba con un presupuesto de 10 millones de pesos que le giró la Nación para comprar el maíz para forraje fraccionado en bolsas de 50 kilos. En anteriores compras directas, productores habían manifestado que la Provincia adquiría granos por encima del valor de mercado. Se habían pagado entre 1.600 y 1.700 pesos por tonelada.

En la última compulsa, en la que participó Brunetti, se acordó abonar 1.427 pesos. Con la oferta, el empresario Francisco Brunetti había agregado una donación que consistía en una tonelada más de maíz.

En total se habían presentado seis oferentes para el proceso que había encarado el ministerio de Ambiente y Producción Sustentable.

El plazo para presentar los sobres vencía el primero de octubre. Agrotécnica había valuado la tonelada en 1.560 pesos. Sin embargo, el 4 de ese mes giró al Gobierno otra oferta. Con este nuevo elemento, el ministro Alfredo De Angelis firmó la resolución que fijaba comprar 3.000 toneladas a Brunetti y 3.000 toneladas a Agrotécnica. Ambas con precios de 1.427 pesos la tonelada, ya que fueron consideradas las más “convenientes”.

Ante las irregularidades, el 16 de octubre, Brunetti interpuso un recurso de reconsideración contra la Resolución 775/13, la que adjudicaba la adquisición de maíz.

Días después, la cartera de Ambiente y Producción Sustentable emitió otra norma con la que se rechazó el pedido de suspensión del acto administrativo.

En el interior, algunos productores llevan meses sin poder recibir la ayuda contemplada por la falta de lluvias.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD