inicia sesión o regístrate.
“Hemos perdido muchos derechos los argentinos, especialmente en la década del '90, en el menemismo, con la famosa ley de flexibilización laboral”, manifestó el gremialista. También sostuvo que aún hay una marcada precarización laboral.
“Hoy vemos que nuestros jóvenes no tienen su primer empleo estable. Lo preocupante es que ellos se acostumbren a tener trabajos de poco tiempo. Además, están los típicos empresarios que toman gente a prueba por 30 días, pero en la jornada 29 te despiden”.
“En este período democrático, que se tiene que consolidar, falta un debate interno. Yo no pretendo que todos pensemos iguales, sino que en la diversidad podamos ser capaces de discutir las políticas de Estado para que nuestro país tenga un desarrollo industrial en serio. A veces se balbucea y se festeja cuando se inaugura una sola fábrica textil. Sin embargo, aún no industrializamos nuestro país”, expuso David.
En diálogo con El Tribuno, remarcó la importancia de recuperar la democracia en 1983. “Hubo un proceso de inestabilidad que arrancó en 1955. Hoy tenemos jóvenes que no vivieron golpes de Estado”, aunque consideró que solo se experimenta una democracia formal y no real. “Esta debe ser más participativa y distributiva del ingreso”, concluyó.