¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Hace 30 años hubo un verdadero renacimiento”

Martes, 10 de diciembre de 2013 04:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿Cómo evalúa la recuperación de la democracia?

En primer lugar, ha costado muchas vidas lograr esta democracia que realmente la tenemos que cuidar. Hay gente que tuvo que dejar muchas cosas para que podamos recuperarla. Hubo un verdadero renacimiento hace 30 años. A mí me tocó ejercer los primeros años de mi profesión en momentos muy difíciles. Cuando estudiábamos pedíamos por nuestra Universidad Nacional de Salta. Yo me recibí en el '75 y ya eran tiempos difíciles. Uno tiene esa vivencia y no quiere que vuelvan esos momentos. Me parece que hoy habría que darles un mensaje más claro a nuestros jóvenes, que sean activos, pero siempre cuidando la democracia.

¿Se perdió el respeto hacia las instituciones?

Creo que es así. Si hay algo que tiene mucho que ver con la democracia es justamente el debate de ideas y que tengan participación todos. Pongo de ejemplo nuestra universidad, donde hay autoridades como rector, vicerrector y decanos, pero existen los consejos directivos que están por encima de los decanos, el Consejo Superior que está por encima de Rectorado y están representados todos los estamentos. Entonces, veo que a esos cuerpos y a las instituciones hay que respetarlas.

Usted definió como años difíciles cuando empezó a ejercer.

Yo estudiaba en el Departamento de Ciencias Económicas que dependía de la Universidad Nacional de Tucumán. Estaba en la calle Ituzaingó, después estaba en la Buenos Aires en Naturales. Cuando salíamos a pedir para tener nuestra universidad, había represión por parte de la Policía. Me acuerdo que actuaba la Triple A, antes de llegar el golpe. Nosotros éramos estudiantes. Yo me recibí en el '75, concursé para ser docente y me dejaron afuera en marzo del '76. Después tuve que volver a rendir para acceder a la docencia. Todos aquellos que vivimos esos tiempos no éramos dueños de nuestra libertad. Había terceros que se creían responsables de las vivencias de otros. Yo he tenido compañeros de la universidad que se han perdido, que han desaparecido, a otros que los teníamos que sacar escondidos en los autos. Vimos que en esa oportunidad explotó una bomba en una de las aulas. Son recuerdos que no queremos volver a vivirlos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD