¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En defensa de la secretaria general de la ADP

Martes, 10 de diciembre de 2013 04:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Sra. Patricia Argañaráz, actual secretaria general de la Asociación Docente Provincial (ADP), es una docente que durante 20 años militó sindicalmente en beneficio de todos los docentes de la provincia.

La recuerdo durante las designaciones luchando por la transparencia de los nombramientos, por la valorización de los antecedentes ante la Junta Calificadora, y por los Jardines Maternales (proyecto que le pertenece) que se pusieron en marcha en toda la provincia dando solución a innumerables niños y niñas en situación de riesgo. Hoy, concluyendo la gestión del desaparecido dirigente Virgilio Choque, en un año y medio pudo realizar:

a) En 2.012 logró un buen aumento salarial para los docentes.

b) Reforzó el Departamento de Asuntos Previsionales coordinado por el Prof. Liendro.

c) Primera premiación al Maestro del Año de Salta Capital, proyecto diseñado, ejecutado y evaluado por la suscrita.

d) Apertura del Departamento de la Mujer a cargo de la Prof. Francisca Montenegro.

e) Viviendas con tres tipos de categorías: por medio del IPV; particulares y con terreno propio; todo a cargo de un grupo de jubilados docentes que colaboran ad-honoren.

f) Creó el Departamento Capacitación, con miras a la formación académica y a la actualización profesional de todos los maestros y maestras de la provincia sin costo alguno.

g) Creó el Departamento Turismo, con paquetes de viajes al interior y exterior de país, a cargo de la Prof. Nelly Valdez.

h) La construcción e inauguración de sedes gremiales.

i) La construcción de un camping propio con salón de fiestas, piletas de natación y quincho en Cerrillos.

Pero lo más importante de todos los proyectos es la construcción (ya cuenta con terreno propio) de un albergue para los hijos de maestros que deban cursar estudios superiores en la ciudad de Salta. Contará con una capacidad de admisión para 500 alumnos y dispondrá en forma permanente un equipo interdisciplinario que acompañará al alumnado atendiendo problemáticas causadas por el desarraigo, apoyo académico por el bajo rendimiento, atención sanitaria y otros.

La Sra. Patricia Argañaráz ha pensado y piensa en el beneficio de los maestros. Por ello, sus proyectos tienden a dar solución a cada problema social de los afiliados docentes, los que considero que deben estar enterado de todo lo realizado hasta el momento.

Por este medio saludo a toda la Comisión Directiva que apoya y colabora con la Sra. Patricia Argañaráz; y expreso mis deseos que pueda hacer más.

María Sara Barrionuevo
Bº Parque Gral. Belgrano

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD