¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gays, lesbianas y personas “trans” con más derechos

Martes, 10 de diciembre de 2013 04:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Para la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT), esta nueva etapa democrática les permitió acceder a derechos y condiciones de igualdad ante la ley. En 2010 el Congreso de la Nación aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, tras un intenso debate en el país. Además, el año pasado se sancionó la legislación que permite cambiarse el nombre de acuerdo al género que considere la persona.

Mary Robles, presidenta del Grupo Transparencia Salteña, consideró que esos avances visibilizaron más “al colectivo LGBT”. Sin embargo, denunció que la Policía mantiene algunas prácticas idénticas a la dictadura militar.

“No nos olvidamos de que, por el Código de Contravenciones, había chicas que pasaban entre 30 y 60 días arrestadas. Yo tenía 14 o 15 años, pero los relatos son duros. Los malos tratos eran de todos los días”, expresó Robles.

Sin cambios

“Hoy se sigue deteniendo y continúan las amenazas por parte de los policías. Por eso, luchamos para derogar el Código de Contravenciones, para que las chicas no vivan lo mismo que tres décadas atrás”, agregó.

Por otra parte, Robles cuestionó la facultad que se le otorgó a la Policía de Salta para requisar a los ciudadanos sin orden judicial.

“Como defensoras de los derechos humanos, estamos en contra de esa reforma. Así se avasallará una vez más a las personas trans”, expuso.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD