¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La seguridad en vilo y la FIFA baja los decibeles

Martes, 10 de diciembre de 2013 04:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un mundial de fútbol es, sin lugar a dudas, uno de los acontecimientos más convocantes del deporte mundial; más aún cuando la sede que lo albergará es un monstruo urbano de la envergadura de Brasil, donde el fútbol se respira como el aire.

Pero el magnetismo de las masas lleva consigo adherido ineludiblemente el cúmulo de diversos y suculentos intereses. Se trata de una megamillonaria empresa que necesita nutrirse de una poderosa maquinaria de marketing. Sin embargo, es difícil “tapar el sol con una mano”, y lo cierto es que la materia “seguridad” hoy está en el tapete en Brasil a seis meses de la máxima cita futbolística.

Hace un par de semanas, el mundo habló de una tragedia en la obra de remodelación en el estadio del Corinthians; y hoy la integridad de los espectadores en la Copa del Mundo volvió a ser tema de debate tras el brutal enfrentamiento entre barras del Atlético Paranaense y el Vasco Da Gama en el estadio de los primeros, que dejó el saldo de varios heridos (al cierre de esta edición, cuatro de ellos se debatían entre la vida y la muerte).

El tema se transformó en una cuestión de Estado y la misma presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, alertó sobre la situación al manifestar que “el país del fútbol no puede seguir conviviendo con la violencia en los estadios”, y exigió la “prisión en casos de violencia”. A su vez, comentó que habló con el ministro de Deporte de Brasil, Aldo Rebelo, con el fin de crear una “comisaría del hincha para que escenas como las de ayer sean cohibidas”.

Mientras que la FIFA, el máximo organismo y encargado de garantizar el millonario negocio, expresó en un comunicado que “hay un amplio concepto de los organismos para garantizar la seguridad de los hinchas, jugadores y todos los participantes”. Pero puntualizó que al no estar envueltos en la organización del partido en cuestión “no estamos a disposición de discutir lo sucedido”.

Piden castigo duro y severo

El ministro de Deporte de Brasil, Aldo Rebelo, condenó ayer los hechos de violencia registrados durante el partido entre el Atlético Paranaense y el Vasco da Gama en la última jornada de la liga nacional, que dejaron tres personas gravemente heridas. “Los responsables deben ser identificados y castigados según la ley, que además de penas de cárcel prevé incluso que se le prohíba a los hinchas violentos volver a entrar a un estadio”, señaló en una nota oficial. Los incidentes se registraron en el estadio Arena de Joinville en un partido decisivo para ambos equipos, debido a que el Paranaense necesitaba ganar para clasificarse a la Libertadores, y el Vasco da Gama también, pero para huir del descenso.

Messi, CR7 y Ribéry por el oro

La FIFA confirmó las ternas finales de la premiación al Balón de Oro y anunció que Lionel Messi competirá con el portugués Cristiano Ronaldo y el francés Frank Ribéry. El rosarino de 26 años, ganador del premio en los últimos cuatro años, buscará su quinto galardón en la ceremonia que se realizará el 13 de enero en Zúrich. Entre los tres finalistas, sólo Ribéry, del Bayern Múnich de Alemania, nunca lo ganó, ya que el portugués se lo adjudicó en 2008, cuando militaba en el Manchester United.

El año signado por lesiones que tuvo La Pulga le abre una esperanza a sus dos competidores en una votación que fue extendida por FIFA hasta finales de diciembre, con el argumento de que pocos técnicos y jugadores habían cumplimentado con su respuesta. De la lista preliminar de 23 aspirantes al premio, quedaron descartados los brasileños Neymar y Thiago Silva, el galés Gareth Bale, los uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez, el colombiano Radamel Falcao, el belga Eden Hazard, el sueco Zlatan Ibrahimovic y el polaco Robert Lewandowski. Y también los españoles Xavi Hernández y Andrés Iniesta y el italiano Andrea Pirlo.

Además, la FIFA dio a conocer el nombre de los tres técnicos nominados a mejor entrenador del año: el escocés Alex Ferguson (Manchester United) y los alemanes Jupp Heynckes (Bayern Múnich) y Jrgen Klopp (Borussia Dortmund).

El sueco Zlatan Ibrahimovic, el serbio Nemanja Matic y el brasileño Neymar fueron nominados al premio Puskas al mejor gol de la temporada, para el que también estaba preseleccionado un argentino; el ex River Plate Daniel “Hachita” Ludueña, del Pachuca mexicano.

En la rama femenina, la brasileña Marta, la alemana Nadine Angerer y la estadounidense Abby Wambach son las tres finalistas al Balón de Oro.

Fiebre por entradas

La FIFA informó que cerca de 1.200.000 entradas para los partidos del Mundial Brasil 2014 fueron reservadas durante las primeras 24 horas por hinchas de todo el mundo. La entidad reanudó el pasado domingo la venta de boletos para los partidos del Mundial tras el sorteo que definió los grupos de la competición y que permite a los hinchas saber en qué día y en qué ciudad jugará su selección. Los países que más solicitaron localidades durante las primeras 24 horas fueron Estados Unidos (38.009), Argentina (30.659), Chile (23.014), Colombia (12.103), México (11.580), Australia (8.064), Alemania (6.556) e Inglaterra (6.469). La entrada más barata para extranjeros (90 dólares) es para partidos de la fase de grupos, con excepción del partido inaugural; y la más cara (990 dólares) es para el palco exclusivo del Maracaná en la final.
 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD