PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sanción para los que extraen hidrocarburos en mar argentino

Martes, 10 de diciembre de 2013 04:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional promulgó la ley que establece sanciones a quienes encarguen o realicen exploraciones de hidrocarburos sin autorización de la autoridad competente, en el mar argentino.

Se trata de la ley 26.915, sancionada en noviembre último, y la modificación de los artículos 7, 8, 9 y 10 de la ley nacional N§ 26.659, que fueron publicadas ayer en el Boletín Oficial de la Nación.

Esos cuatro artículos disponen las sanciones a aplicar a quien sin autorización de autoridad competente, encargue o realice exploración en el lecho o en el subsuelo del mar territorial o en la plataforma continental argentinos.

Por caso, el artículo 7 establece de 5 a 10 años de prisión, multas por el equivalente entre 20 mil y 100 mil barriles de petróleo crudo WTI, e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena para efectuar cualquier actividad comercial, a quien “sin la autorización correspondiente explore hidrocarburos en el mar territorial o en la plataforma continental”.

Las sanciones involucran la suspensión total o parcial de actividades, por hasta diez años, y por el mismo período para participar en concursos o licitaciones estatales Además, se dispondrá el decomiso de los equipos y materiales empleados en la ejecución de los actos ilícitos y de los hidrocarburos que se hubiesen extraído, según el texto oficial.

Por su parte, el artículo 8 indica que cuando alguno de los hechos ilícitos “se hubieran ejecutado en beneficio de una persona o existencia ideal, la pena de prisión se aplicará a los directores, gerentes, síndicos, miembros del consejo de vigilancia, administradores, mandatarios, representantes o autorizados que hubiesen intervenido en el hecho punible”.

En tanto, el artículo 9 establece que cuando los hechos se hubiesen ejecutado en nombre de una persona de existencia ideal, se sancionará con multas de 100.000 a 1.000.000 y de 150.000 a 1.500.000 barriles de crudo (WTI), según el tipo de infracción.

Las sanciones incluyen la suspensión total o parcial de actividades, por hasta 10 años, y por el mismo período para participar en concursos o licitaciones estatales de obras o servicios públicos o en cualquier otra actividad vinculada con el Estado.

Por último, el artículo 10 dispone que la competencia para la instrucción y el juzgamiento de los hechos previstos en esta ley corresponde a la Justicia Federal.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD