Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para Cristina, los saqueos tienen una precisión quirúrgica

Miércoles, 11 de diciembre de 2013 02:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fue un festejo convulsionado, quizás porque en los 30 años de la restauración de la democracia en el país no se esperaba que la tensión social hiciera recordar los momentos más repudiables del pasado. Ayer, durante un acto que se realizó en la Casa Rosada, la presidenta Cristina de Kirchner fustigó duramente los hechos vandálicos que terminaron en saqueos y muerte,y le pidió a la dirigencia política “condenar la extorsión a la sociedad de aquellos que portan armas para defenderla y no para atacarla”. En ese sentido, disparó: “Y mucho menos aún lo que hemos visto: liberar zonas para que vaya gente a cometer delitos”.

El acto estuvo lleno de personajes del mundo del espectáculo y la cultura, entre los que se destacaron Moria Casán y su hija Sofía Gala. Además, también estuvieron Pablo Echarri, Andrea del Boca, Florencia de la V, Nancy Duplá.

La primera mandataria argentina señaló que “los violentos, los antidemocráticos, los que no respetan los valores por los que tantos argentinos dieron su vida, quieren, sin lugar a dudas, hacernos olvidar o que despreciemos o que no nos importen los valores de la democracia”.

“No soy ingenua, no creo en las casualidades, tampoco creo en los contagios. Algunas cosas que pasan en Argentina, en determinadas fechas, no son por contagio, son por planificación, con precisión quirúrgica”, añadió la jefa de Estado.

Pero también recordó que “ya en diciembre de 2010 y de 2011 se produjeron hechos violentos, en coincidencia con la fecha en que Argentina recuerda su vuelta a la vida democrática tras siete años de sangrienta dictadura”.

Jugada de “jaque y mate”

Y en lo que se denominó un fuerte reclamo hacia las administraciones provinciales, la titular del Ejecutivo nacional llamó a “hacer lo mismo” que se hizo con las Fuerzas Armadas desde el retorno de la democracia con las policías provinciales y “de una vez por todas”.

“De la misma manera que en estos 30 años a partir de procesos difíciles, complejos, logramos con nueva ley de defensa, la reincorporación y reinserción de las Fuerzas Armadas a los procesos democráticos, hay que hacer lo mismo con las policías de las jurisdicciones provinciales, de una vez por todas”, enfatizó la primera mandataria argentina.

La mandataria formuló estas declaraciones durante el discurso que pronunció en el Museo del Bicentenario, en donde estuvo acompañada por expresidentes de la Nación y que fue seguido por miles de personas.

“El contagio tiene fecha muy precisa en el calendario, pero los argentinos vivimos en democracia y en paz los 365 días del año”, destacó.

Señaló también “la conmoción” que provoca ver escenas que realmente “conmueven, desconciertan y avergenzan, porque ver gente en saqueos en autos y (camionetas) 4x4 avergenza a todos los argentinos”.

“Yo no nací en el Palacio Anchorena (centro de la oligarquía) y nunca me sobró nada, pero jamás se me ocurrió saquear para tener un televisor mejor que el que tenía. Eso es algo que la sociedad debe condenar y la Justicia juzgar, porque para eso está la división de poderes”, apuntó en el acto.

Cuestionamiento opositor

Cabe destacar que ayer mismo, y a raíz de los graves incidentes que afectaron a todo el país luego de las medidas de fuerza de reparticiones nacionales, distintas fuerzas de la oposición salieron a cuestionar la realización del acto oficial.

En este sentido, el PRO, el radicalismo y dirigentes de UNEN y Confianza Pública pidieron a primera hora la suspensión de las actividades, en sintonía con el reclamo realizado ayer por el diputado Ricardo Alfonsín, al asegurar que es un “día de duelo” por los “muertos, saqueos y violencia en vasto sectores del territorio argentino”.

Para el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien no concurrió al acto, los festejos deberían haber sido postergados.

“Hoy festejamos algo que deberíamos haber postergado por respeto a todo lo que está pasando en el país”, afirmó Macri a una radio porteña.

A su vez, el radicalismo salió ayer, orgánicamente, a solicitar al gobierno de Cristina Fernández la suspensión de los festejos, al señalar que “los sucesos que estamos viviendo en estos días aconsejan suspender los festejos programados para hoy por el gobierno nacional”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD