Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gimnasia y Tiro: Sagarzazu le dijo no y “pierde otra vida”

Domingo, 22 de diciembre de 2013 03:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A Gimnasia y Tiro se le fueron cayendo en el transcurso de los días todas las opciones primordiales en materia de incorporaciones y hasta el momento sólo pudo adquirir a uno de los cuatro refuerzos que pretende para la instancia crucial del campeonato la lucha para salvarse del descenso.

El último plan A en el albo terminó por bajarse ayer: Sergio Sagarzazu le comunicó vía telefónica al DT Salvador Ragusa que no consiguió liberar su pase de Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos y no podrá venir a Salta.

“Mi jugador elegido es Sagarzazu y no pudo sacar el pase, esa es la realidad. El no iba a ir a ningún otro club que no sea Gimnasia (mensaje para Juventud), estaba todo arreglado y me llamó para disculparse. Es un tipo agradecido porque lo recomendé en Chacarita y en otros clubes en los que jugó. Era el jugador ideal, por sus características, por cómo maneja la pelota parada”, expresó Ragusa, para luego manifestar que ahora deberá ir en búsqueda de otro volante zurdo de las mismas características o, en su defecto, un mediocampista de marca (ya cuenta con dos alternativas dentro del mercado de los jugadores que podrían recibir de AFA su condición de libre por falta de pago). “Hoy no hay disponibles jugadores de las mismas características de Sagarzazu, por eso tengo dos volantes de marca que deben liberarse para recién dar a conocer sus nombres, uno de ellos es de Deportivo Merlo y de grandes condiciones. Y por eso tampoco está descartado Hernán Vigna (a prueba en el albo)”, destacó.

Lo de Alfaro “es muy remoto”

Las posibilidades de adquirir los servicios de Cristian Alfaro, que en un principio eran muy concretas luego de una serie de charlas y negociaciones entre el actual goleador del ciclón con los dirigentes y el DT Ragusa, hoy son “muy remotas”, según lo definió el propio entrenador. La subcomisión de fútbol le habría ofrecido al atacante salteño una cifra que ni siquiera se asomaba a las pretensiones reales del ex-Juventud (hincha confeso de Gimnasia y Tiro), por lo cual las chances se fueron enfriando.

“No descartamos nada. Pero es muy remoto lo de Alfaro y no creo que vaya por un delantero de área. Si tengo que pensar en un “9” en el caso que se me lesione la Chancha (Zárate), entonces también tendría que traer a un arquero por si se me lesiona (Martín) Perelman. Y no vamos a traer un arquero”, dijo con tono de sentencia el técnico.

Justamente, en relación al guardavallas, el albo afrontará el riesgo de no contar con un arquero suplente de categoría para que sea la alternativa del ex All Boys, teniendo en cuenta que el catamarqueño Carlos Mamaní, quien comenzará a posicionarse, no cuenta con la experiencia suficiente en la divisional. Será mucho lo que se arriesgará el DT con esa apuesta y con los juveniles, teniendo en cuenta que no es poca cosa lo que se jugará Gimnasia en los próximos meses. Pero es lo que hay.

Por otra parte, el técnico y los dirigentes ahora le “pasaron la pelota” a Diego Ianiero en relación a su posible llegada.

“El está haciendo las gestiones para liberarse de Almagro. Si saca el pase en estos días, lo traeremos; si no, no”, dijo sin dudar Ragusa.

Un conflicto “por tres”

Las deudas que Gimnasia mantiene con los futbolistas despedidos en noviembre pasado -César González, Gonzalo Rovira y Claudio Acosta-, en concepto de rescisión de contrato, originará tres grandes problemas para el albo en caso de no cancelarlas en los próximos días.

Sucede que la AFA ya se puso firme y estableció que si los clubes no pagan las deudas que arrastran con futbolistas profesionales quedarían automáticamente inhibidos para realizar contrataciones de refuerzos y tener los sueldos al día. Esta medida no sólo afectará a la primera división sino también al resto de las categorías en las cuales haya vínculos profesionales entre clubes y jugadores.

Esta situación cuenta con el agravante de que, en la reunión en la cual se resolvió rescindir contrato con los tres jugadores en cuestión, el albo asumió un compromiso con la presencia en calidad de testigos de dos agentes de Futbolistas Agremiados y que uno de los afectados, el Beto Acosta, ya le adelantó a El Tribuno que está evaluando la posibilidad de recurrir al gremio.

 

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD