¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Iglesia volvió pedir acciones “urgentes” contra el narcotráfico

Miércoles, 04 de diciembre de 2013 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una preocupación evidente y un reclamo reiterado. A casi un mes de que el Episcopado difundiera un crítico documento en el que cuestionó duramente al Gobierno nacional por lo que definió como “la ausencia del Estado” frente al avance del narcotráfico en la Argentina, la Iglesia volvió a reclamar acciones “urgentes” para detener el progreso sin control de la droga y exigió que esta problemática se convierta en “política de Estado”.

Los obispos, quienes se encuentran reunidos en Retiro en el marco de la 166 reunión de la Conferencia Episcopal, convocaron para este sábado a una jornada de ayuno y oración por “el drama” de las drogas.

Además, el vocero episcopal, Jorge Oesterheld, destacó la designación de un hombre que conoce “el dolor de los chicos y ha trabajado en el tema de la prevención” como el sacerdote Juan Carlos Molina al frente de la Sedronar, pero advirtió que “hay que distinguir esa tarea, importante sin duda, de la lucha contra el narcotráfico, que es una problemática más profunda y compleja”.

“La Iglesia va a seguir preocupada por este tema y reclamando acciones urgentes para poner freno al avance del narcotráfico y para que la lucha contra este flagelo se convierta en política de Estado”, subrayó.

Oesterheld habló antes del inicio de la reunión y reiteró el llamado de los obispos a la jornada de ayuno y oración de este sábado para “frenar la perversa y devastadora fuerza de las drogas” y pedir “la conversión” de los narcotraficantes.

En tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, atribuyó ayer los cambios en el Ministerio de Seguridad y la Sedronar a la “acción muy fuerte del Gobierno para combatir las drogas”. Anteayer el funcionario elogió a Molina y aseguró que realizará una “gran cruzada” en la Sedronar, e indicó que aumentarán los recursos de la secretaría en 2014. “Vamos a separar el componente seguridad del asistencial”, precisó Capitanich.

x

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD