Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fin de semana con teatro para elegir

Sabado, 07 de diciembre de 2013 02:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El teatro tiene ese efecto liberador que solo entienden quienes se animan a ese singular y potente universo, de devoluciones muchas veces insospechadas. Como el de las demás artes. Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de Tartagal decidió dar ese paso, animarse a caminar las tablas y echar a andar sus potencialidades interpretativas.

Hace un año formaron el grupo vocacional “Los del 34”, para tener siempre presente la ruta nacional que es columna vertebral del norte salteño, y para tampoco olvidar el famoso artículo 34 del Código Penal que refiere a los inimputables, según comentó Clara Costa, una de las actrices. Y con mucha satisfacción y orgullo destacó que hoy, por primera vez, pondrán un pie en la gran ciudad con la obra “Los putativos”, que estrenaron el 27 de septiembre en Campamento Vespucio y presentaron luego en Tartagal el 24 de octubre.

La convocatoria para hoy es en el auditorio Rafael Villagrán, Belgrano 1349, de Salta, a las 22, con la entrada a 40 pesos.

Lo recaudado en cada presentación, destacó Clara, se dona a estabecimientos educativos. El dinero reunido el día del estreno fue para el Centro Cultura de Vespucio; el de la segunda función fue para ayudar a la escuela Alejandro Aguado de Tartagal, y la de hoy beneficiará a la escuela 4744 Nifwataj de la Comunidad Wichi de Tartagal.

Mayores de 16

“Los putativos” es una obra de Hugo Daniel Marcos. La historia transcurre en un hotel muy particular que forma parte de una herencia, donde 17 personajes entre engaños, confusiones y mentiras, desatan una comedia con dobles intenciones. La trama combina juego, mafia, ingenuidad, música y erotismo.

El Taller de Teatro Vocacional “Los del 34” se formó en 2012 con un grupo de personas que comparten el ámbito laboral, ampliándose luego con amigos y amigas.

Dirigido por Jorge Lucas Romero, tiene como objetivo llevar adelante representaciones de manera solidaria, con funciones a beneficio de diferentes ONG y/o de otras necesidades de la sociedad civil.

Hoy, el elenco decide salir hacia las tablas de la provincia de Salta, iniciando una nueva etapa.

Elenco:

Conserje: Cesar Augusto Rodríguez

Segundo: Andrés Pablo Zerdán

Dolores: Susana Menéndez

Gladys: Daniela María Martini

Isabel: Mirta Buiati

Hugo: Rodolfo Darío Quinteros

Juan: Aníbal “Nano” Burgos

Abogado: Lucas Romero

Gallega Felicitas: Sandra Bonari

Bárbara Carmela: Carmen Juliá

Play Back Informante: Vicky Rodríguez

Mafioso: Celeste Hernández

Rita Eduviges: Clara Costa

Dirección : Jorge Lucas Romero

Obras y horarios

 

El jardín dormido - La Ventolera (O’Higgins 585)
Sábado a las 22 y domingo a las 20. Se repondrá del 13 al 15 en los mismos horarios.

¿Y por casa? - Sala Gainzo (Mitre 1328)
Hoy en dos funciones, a las 21 y 23, y mañana a las 20.30.

“Cleopatra o momia, esa es la cuestión” - Fundación Salta (Gral. Güemes 434).
Martes 10 a las 20 hs.

“Amo a mi suegra” - Salón Auditórium (Belgrano 1349).
Jueves 12 y viernes 13 - 22 hs.

“Los putativos”-Auditorio (Belgrano 1349), esta noche a las 22.

El jardín dormido, ¿Y por casa?,
Cleopatra o momia, Amo a mi suegra

“El jardín dormido”, una versión de la tragedia griega Antígona, es la propuesta para esta noche en el espacio de arte La Ventolera (O’Higgins 585). Es una adaptación libre dirigida por Roxana Lugones, con la actuación unipersonal de Marité Cervera. Antígona, escrita hacia el año 442 aC. por el dramaturgo Sófocles, plantea un debate sobre la persona y el Estado, por lo que adquiere un carácter universal y político. Antígona se debate a sí misma entre la vida, la ley y la muerte, donde se recuperan los momentos más íntimos del personaje. La puesta en escena contará con música original en vivo de Emiliano del Alba e iluminación de Felipe Lamas.

El taller de teatro Sensaciones que dirige Claudia Mendía comienza hoy una maratón de presentaciones con obras de su autoría, para cerrar el ciclo 2013. En la sala de Mitre 1328 subirá a escena “¿Y por casa?”, obra de humor negro con una mirada sobre la familia a la que, según las circunstancias, se honra, se reprocha, se usa de refugio, se festeja y hasta se denuncia, con el recuerdo de fotos, comentarios, fechas y culpas. La próxima obra se presentará el martes 10. Se trata de la comedia musical “Cleopatra o momia, esa es la cuestión”. Vestuario, actuación, luces, música y el humor se conjugan en una excelente propuesta familiar.

Jueves y viernes próximos serán las dos últimas funciones de la comedia “Amo a mi suegra” (foto). La obra, reposición del grupo de teatro Arpi que dirige Omar Pizzorno, expone la relación de un matrimonio, la madre de él, un mayordomo y las amigas de la nuera, en una mezcla de situaciones insólitas y divertidas. Las maldades de la suegra para alejar a la mujer de su hijo, la respuesta de la joven y sus amigas para deshacerse de ella y, en el medio, en su doble rol de hijo y marido el joven que no sabe cómo salir del desorden. Actúan María Laura Malap, Gaby Vázquez, Pablo Andrada Michelle Durand y Gabriel Sánchez, con asistencia de María Loreto Paesani. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD