¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
CGT

En un clima enrarecido, se reúne la CGT de Caló

Miércoles, 13 de febrero de 2013 10:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Frente al Gobierno, los sindicatos se sienten cada vez más relegados. Tanto los oficialistas como los opositores.

Sus horas no son las más felices ni mucho menos. Es que a cinco meses de su surgimiento, la CGT conducida por el metalúrgico Antonio Caló debatirá hoy su alineamiento acrítico a la Casa Rosada. En mesa chica discutirán, un “plan integral contra la inflación” y los últimos anuncios del Gobierno en materia de precios, según dijo Héctor Daer, vocero de ese espacio gremial.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina dijo que las conversaciones con el Gobierno no habían tenido “el resultado esperado y que aún quedan temas pendientes”.

A pesar de las especulaciones de la última semana, Daer aseguró que no está previsto hablar de un posible acercamiento con la CGT comandada por Hugo Moyano, sino de “un plan integral contra la inflación”. El acercamiento entre las dos CGT había comenzado hace dos domingos cuando el sindicalista Oscar Lescano, de la CGT oficialista, había deslizado en una entrevista con El Tribuno que el Gobierno los estaba “obligando” a que se unan todos. La reunión está pautada para hoy a las 16 en la sede porteña del gremio Luz y Fuerza. Sobre Moyano, advirtió que antes de un eventual acercamiento deberán “discutir por qué está dividida la CGT”. Y añadió: “Yo creo que es por el posicionamiento político de Moyano, de colisionar con el Gobierno hasta llegar a la división. Tenemos muchos reclamos en común, pero la diferencia está en la conducción y en el posicionamiento político”. Otros de los temas a tratar serán la “universalización” de las asignaciones familiares y la forma de acordar con el Gobierno un mecanismo para traspasar los fondos de las obras sociales. Además, serán de la partida, entre otros, Oscar Lescano (Luz y Fuerza), Omar Viviani (Taxistas), Andrés Rodríguez (UPCN),Gerardo Martínez (UOCRA), Ricardo Pignanelli (SMATA),y Jorge Lobais (Textiles).

Señales de fuerte malestar

El mal momento entre la Casa Rosada y la CGT de Caló ya es inocultable. El maquinista Omar Maturano no asistió al anuncio presidencial vinculado con el Belgrano Cargas y entre sus íntimos reconoció cierta tensión con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Muy duro con el Gobierno fue el docente Horacio Ghilini, y su sentencia sobre lo insuficiente que consideró el alza de Ganancias. “Los últimos anuncios de la AFIP tendrán patas cortas y conseguirán el mérito de poner a las cinco centrales en contra de Cristina”, dijo el docente.

 Divididos, pero con  los mismos reclamos

Hace ya cinco meses que están divididas, pero comparten sus reclamos a la Casa Rosada.

En cuanto a la suba de Ganancias pidieron el 55 por ciento. Finalmente el anuncio de la Presidenta fue del 20 por ciento y todos se quedaron con gusto a muy poco.

Respecto al piso de paritarias ambas centrales se plantaron y afirmaron que solicitarán como mínimo un aumento del 25 por ciento. Los diferencia que los alineados al camionero plantearon el desdoblamiento (en julio) de las negociaciones paritarias.

Todos los gremios piden la universalización del beneficio. Caló pidió un gesto del Gobierno para compensar lo que consideró la “insuficiente” suba de Ganancias.

En cuanto al congelamiento de precios, la CGT de Caló no comparte la iniciativa. Pidieron congelar precios, pero por un año. Para Moyano, el Gobierno aspira a bajar así las paritarias.

Mientras ambos exigen el reparto del dinero que el Estado les retiene a las obras sociales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD