inicia sesión o regístrate.
Con más críticas que aceptación y poniendo énfasis en que dentro del acuerdo de precios deben estar todos los actores de la cadena y no solo las grandes firmas, los supermercados chinos anunciaron que se sumarán al “congelamiento” que regirá hasta el próximo 1 de abril.
Ayer, el director ejecutivo y vocero de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas de la República Argentina, Miguel Calvete, anunció el acuerdo, justo un día después de que criticara que ese sector no había sido convocado y calificara de “ingenuo” el acuerdo de precios.
“Los acuerdos de precios son efectivos, en tanto y en cuanto haya una anuencia de todos los actores de la cadena de valor que incluyan a los sectores de la industria, distribución y comercialización, siendo estos últimos grandes cadenas (manejan más del 60% de la venta y son solo 4), sector mayorista (que abastece a los puntos de venta de proximidad), almacenes barriales y súper chinos”, afirmo el directivo.
Insistió en que “desde la Federación anuncian la participación en el compromiso, pero exigen un arreglo de fondo conjuntamente con una legislación que regule la concentración que hoy existe en el sector”.
Calvete aclaró que “desde la Federación nunca rechazamos los acuerdos puesto que desde mediados del 2005, antes de que Guillermo Moreno ocupe su cargo, fuimos quienes le propusimos al expresidente Néstor Kirchner este tipo de compromiso, como herramienta para combatir la cartelización oligopólica que se daba por esos días con las grandes cadenas, las mismas empresas que hoy, paradójicamente, son las que determinan qué se vende, quién lo vende y a cuánto”.