inicia sesión o regístrate.
Los programas “Jardines de cosecha” y “Porvenir”, que este año contuvieron a más de 12 chicos de zonas rurales tabacaleras de Salta y Jujuy, cerraron oficialmente otro ciclo. El festejo fue ayer en el estadio Delmi, donde miles de niños disfrutaron de la música de Gabriel Morales y de la belleza de la modelo María Susini. Desde 2004 la Cámara del Tabaco, en algunos planes asociada a otras organizaciones y empresas del sector y con apoyo de los gobiernos nacional y provincial, combate el trabajo infantil.
El gobernador de la provincia Juan Manuel Urtubey destacó el papel fundamental que desempeña la Asociación Conciencia en el trabajo permanente que desarrolla para erradicar el trabajo infantil en las zonas tabacaleras, y dijo que el Gobierno acompaña dichas acciones.
Urtubey destacó que hay mucho por hacer, pero lo más importante es que el Gobierno trabaje por los chicos. Dijo que los niños tienen que dedicarse a jugar y aprender y que se deben respetar sus derechos.
El mandatario provincial resaltó el trabajo de las promotoras que con su contención y esfuerzo posibilitan que los niños tengan otras opciones para desarrollarse y crecer y que se basan en la realización de distintos talleres que los llevan a crear y aprender jugando.
En la oportunidad, la Asociación Conciencia hizo entrega de reconocimientos a los coordinadores del Programa Porvenir y a las empresas tabacaleras que apoyan estos programas.
La vicepresidente de la Asociación Conciencia, Silvia Grasco, manifestó que el programa Porvenir tiene como objetivo la formación integral del los niños y adolescentes y que para ello se establecieron alianzas con distintos organismos. Grasco resaltó que fueron más de 12 mil chicos los que participaron del programa con el esfuerzo y el trabajo conjunto entre el sector tabacalero y el apoyo del gobierno provincial.
El presidente de la Cámara del Tabaco, Esteban Amat, destacó que desde hace 10 años estos programas buscan erradicar el trabajo infantil. Remarcó que desde la Cámara se trabajó a la par de los padres y docentes en tareas de prevención.
Pasaron 10 años de trabajo
Porvenir es una apuesta que empezó en 2003 y tiene como objetivo contribuir a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en las zonas rurales tabacaleras. Se trabaja en 7 localidades de la provincia de Salta (El Bordo, Chicoana, La Merced, La Viña, El Jardín, Rosario de Lerma, Coronel Moldes) y 3 de Jujuy (Perico, Chamical, y Cnel Arias).
Desde el comienzo de su implementación, el programa Porvenir visibilizó la problemática del trabajo infantil en el sector, estableciéndose como referente y dando el puntapié para que se originen programas como Jardines de Cosecha. Están destinados a brindar contención, formación y recreación a 50 niños por centro, de lunes a viernes de 8 a 18.